
Santiago González: "La educación financiera debería estar presente a lo largo de toda la vida"
El Presidente del Comité Asesor de 65YMÁS reclama incidir en formación

Martín-Orozco: "La hipoteca inversa cuenta con acompañamiento personalizado y cuidado"
Expertos recomiendan a los mayores planificar financieramente su longevidad: "La clave es formarse"
Fernando Ónega, sobre el Ministerio de Mayores: "No pararé hasta que lo creen"
Alejandro Navarro: "La educación financiera es esencial para una longevidad con bienestar"
"La educación financiera debería estar presente a lo largo de toda la vida". Así lo entiende el Presidente del Comité Asesor de 65YMÁS y de Mayores Telefónica, Santiago González, quien participó en la mesa redonda 'Viviendo con tranquilidad: claves económicas para vivir sin preocupaciones' celebrada con motivo del evento ‘Longevidad Saludable: Educación Financiera’, organizado por el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (@Ayto_Torrejon) y este diario, en colaboración con la Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid), Fundación Más Sénior (@fundacionsenior) y Comunicas. Una jornada, que se enmarca dentro del extenso y variado programa de actividades de la ya tradicional Semana de los Mayores, organizada por el Ayuntamiento de Torrejón.
En el debate intervinieron asimismo la Concejala de Mayores y Voluntariado de Torrejón de Ardoz, Ana Verónica González; la Directora General de Santander-MAPFRE Hipoteca Inversa, Trinidad Martín-Orozco; y el Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Carlos III de Madrid, Pedro Serrano. La mesa fue moderada por el experto en longevidad, Director de Relaciones Institucionales de 65YMÁS y miembro del Comité de Expertos de Economía del diario, Javier García Pérez.
El acto contó igualmente con la presencia destacada del Alcalde de dicha localidad, Alejandro Navarro Prieto, del Presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega, y del Responsable de Comunicación de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, Íñigo Estellés Marcos de León.

La importancia de la formación
Durante la mesa redonda, el Presidente del Comité Asesor de 65YMÁS, que se compone de las asociaciones de mayores más importantes de España –CEOMA, UDP, Conjupes, CEATE, CAUMAS, AGMT, Pensionistas CCOO, UJP-UGT, PMP, SECOT, FATEC y Confemac–, puso el foco en una idea central: "La educación financiera debería estar en presente desde la adolescencia y a lo largo de toda la vida".
En concreto, afirmó, los mayores tienen preocupaciones financieras específicas. La primera sería la incertidumbre sobre "qué va a ser de mí en el futuro" y cómo asegurarse de que la etapa final de la vida pueda vivirse "de una manera ordenada, feliz", especialmente ante posibles necesidades de cuidado. Y la segunda sería "cómo dejamos a la familia, a los seres más cercanos, cuando ya faltemos".
Por otro lado, sobre cómo hacer llegar esta información al colectivo, abogó por la responsabilidad compartida. “La clave está en la formación y puede provenir de las propias entidades financieras, de las empresas de servicios, las administraciones públicas y las asociaciones”, comentó.
Otro desafío fundamental abordado por González fue la brecha digital. Reconoció que aún existe, especialmente para aquellos en municipios pequeños, y pidió a empresas y administraciones mantener "planes alternativos para atender a las personas que no tienen esas facilidades tecnológicas y que nadie se quede atrás".
Además, destacó el trabajo que han realizado desde la Asociación de Mayores de Telefónica en colaboración con Fundación Telefónica y 65YMÁS en el proyecto Reconectados, que se creó con el fin de "llevar formación en nuevas tecnologías" a las personas mayores, para usos prácticos.
Finalmente, González aseguró que los mayores son un colectivo con muchas "ganas de vivir, de seguir adelante y de actuar en la sociedad", por lo que hizo un llamamiento a que su voz sea escuchada, pidiendo que las políticas e iniciativas no se hagan solo para ellos, sino "con nosotros".

Longevidad saludable: Comunidad de Madrid
El evento estuvo enmarcado en los encuentros ‘Longevidad saludable: Comunidad de Madrid’, unas jornadas organizadas por el diario líder del segmento sénior en colaboración con la Comunidad de Madrid, que recorrerán las principales ciudades madrileñas abordando los desafíos que supone para la región el aumento de la longevidad, de la mano de expertos de reconocido prestigio.