
Asturias lanza por primera vez ayudas a viviendas intergeneracionales y colaborativas
Impulsará modelos como el cohousing, alojamientos temporales y otras modalidades parecidas

Calleja cumple el sueño de Asun, 75 años: terminar el primer cohousing intergeneracional de Asturias
Viviendas alternativas para mayores: del cohousing al coliving
Por primera vez, el Gobierno de Asturias va a lanzar una serie de ayudas con el objetivo de fomentar las viviendas intergeneracionales y colaborativas, impulsando, así, modelos como el cohousing.
El cohousing es un tipo de vivienda colaborativa que cada vez gana más popularidad entre aquellas personas que están cerca de jubilarse. En ella conviven un grupo de personas, que comparten zonas comunes, y también cuentan con su espacio individual. Un aspecto destacable de este tipo de vivienda es que el bloque de edificios se hace a medida del grupo de personas que invierte en él.
En concreto, la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos ha publicado este lunes en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) la convocatoria de estas ayudas, que cuentan con una dotación de 1,3 millones de euros. Se destinarán a impulsar no solo modelos como el cohousing mencionado, también alojamientos temporales y otras modalidades parecidas.
👉 https://t.co/sfe8NI65Kx
— Principado de Asturias (@GobAsturias) October 5, 2025
🏡 El @GobAsturias lanza por primera vez ayudas a viviendas intergeneracionales y colaborativas, dotadas con 1,3 millones
🏡La cuantía máxima de la subvención no podrá superar el 50% de la inversión, con un tope de 50.000 euros por alojamiento… pic.twitter.com/YOA6RDtVb7
Cuantía de las ayudas
La ayuda tendrá una cuantía máxima de 420 euros por metro cuadrado de superficie útil, y el total de la subvención no podrá superar el 50% de la inversión en el proyecto, siendo el límite máximo 50.000 euros por alojamiento o vivienda.
Según explican desde el Principado de Asturias en una nota de prensa, estas ayudas para fomentar las viviendas intergeneracionales y colaborativas "se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva y se concederán en función de los criterios de valoración recogidos en la convocatoria".
Las personas o entidades interesadas en estas ayudas tendrán de plazo 15 días para presentar las solicitudes.