65ymás
¿Qué es el Catastro Inmobiliario y para qué valen la referencia y el valor catastral?
El Gobierno lanza la aplicación móvil 'Catastro_app' para ubicar inmuebles y recibir avisos
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha recordado la posibilidad de reclamar los impuestos que toman como base el catastro municipal (la valoración que cada municipio hace del parque inmobiliario), ya que cuando haya fallo del Tribunal Constitucional será demasiado tarde, porque no se podrá hacer con efectos retroactivos, al quedar sus efectos limitados a las reclamaciones ya iniciadas.
Asufin (@asufin_) ha explicado, a través de un comunicado, que el Tribunal Constitucional tiene que evaluar la legalidad del valor de referencia del catastro que determina el pago de algunos impuestos, como el de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el de Sucesiones.
El esperado fallo, "que no tardará en llegar" según la asociación, dará lugar a importantes modificaciones en la liquidación que pueden suponer una devolución de dinero importante para los afectados.

El recurso que planteó el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Andalucía el pasado 5 de mayo plantea dudas sobre el valor que Hacienda atribuye a los inmuebles, con arreglo a estudios de mercado que no pueden ser homologables a todas las tipologías de vivienda, que derivan en criterios poco transparentes y objetivos.
Por ello, y para que todos los consumidores que han tenido que abonar dinero de más por unos impuestos basados en cálculos "cuestionables" recuperen cuantías no justificadas, la asociación ha recordado comenzar desde ya la reclamación, a la espera de disponer del fallo de Tribunal Constitucional.
Según la asociación, esta reclamación podrá hacerse siempre que se esté en plazo y, si ya se reclamó, se recomienda formalizar una ampliación de la misma, solicitando la suspensión de la tramitación hasta que se dicte la sentencia del Constitucional, que ha de mencionarse expresamente.