Cerlesky Pérez
Banca
Compensación de saldos entre cuentas: ¿qué es y cómo se aplica?
Esta práctica debe estar claramente recogida en el contrato de apertura

El Banco de España recuerda que los clientes bancarios tienen derecho a conocer en todo momento el saldo de sus cuentas y cómo las entidades pueden operar con ellos. Por ello, las entidades deben incluir en los contratos una cláusula que informe de la posibilidad de aplicar la compensación de saldos entre productos de la misma entidad.
La compensación entre cuentas, explica el Banco de España, consiste en traspasar dinero de una cuenta con saldo positivo a otra con saldo negativo abierta en la misma entidad. Para que el banco pueda hacerlo, esta práctica debe estar claramente recogida en el contrato de apertura.
En otras palabras, si una persona es titular de varias cuentas en un mismo banco y una de ellas queda en números rojos, la entidad está facultada para cubrir el descubierto con el saldo de otra cuenta.

Aunque se trata de una práctica habitual, existen ciertos límites cuando se trata de embargos de sueldos o pensiones en cuenta. Aunque estos límites no afectan directamente a la compensación, se considera una buena práctica bancaria que las entidades eviten traspasar la parte del salario, pensión o Ingreso Mínimo Vital que la norma protege como cantidad mínima imprescindible para la subsistencia.
Al tratarse de recursos vitales para las personas, los bancos no deben anteponer su derecho a compensar deudas al interés esencial de los clientes en preservar un nivel mínimo de ingresos.