Economía

La calle más cara de España para comprar una vivienda está en Madrid

Stefano Traverso

Foto: Property Partners

Viernes 29 de agosto de 2025

2 minutos

El precio de los inmuebles alcanza los 19.000 euros el metro cuadrado

La calle más cara de España para comprar una vivienda está en Madrid
Stefano Traverso

Foto: Property Partners

Viernes 29 de agosto de 2025

2 minutos

El Paseo de Recoletos, en Madrid, se ha posicionado como la calle más cara del país para comprar una casa. Con un valor medio de 19.000 euros por metro cuadrado, ha desbancado a la emblemática calle Serrano, que hasta ahora encabezaba la lista, según los datos del último informe desarrollado por Grupo Tecnitasa y difundido por la red de asesoría inmobiliaria Property Partners.

El estudio también ubica en lo más alto del mercado de lujo a otras zonas como Nou Llevant y Portixol, en Palma de Mallorca, donde el precio se sitúa en los 16.000 euros por metro cuadrado; la urbanización Puente Romano, en Marbella, con 15.000 euros por m2; y el Paseo de Gracia en Barcelona, que supera los 10.000 euros por m2.

Desde Property Partners mencionan que la falta de oferta, el atractivo para compradores extranjeros y la exclusividad de los inmuebles son factores clave que sostienen estas cifras. Afirman que este tipo de operaciones no responden a las dinámicas generales del mercado, pues se trata de activos únicos en ubicaciones privilegiadas que atraen una demanda global.

"En el segmento 'prime', no se trata solo de adquirir metros cuadrados. Lo que realmente se compra es un estilo de vida y una experiencia asociada a un lugar irrepetible", menciona el director general de Property Partners en España, Felipe Reuse. Y agrega que "en estas localizaciones, estamos viendo cómo la presión de la demanda internacional mantiene los valores en máximos históricos, y cómo el comprador busca propiedades que ofrezcan algo más que ubicación: diseño, servicios, exclusividad y privacidad".

El 47% de los españoles ve la vivienda como una inversión

Las brechas cada vez son mayores

El informe de Tecnitasa refleja que la diferencia entre los precios de las zonas más exclusivas y las más asequibles se amplía cada vez más. En Madrid, por ejemplo, el rango va desde los 950 euros por metro cuadrado en barrios del sur como San Cristóbal de los Ángeles, hasta los 19.000 euros por metro cuadrado de Recoletos.

En Andalucía se vive un contraste muy parecido, ya que en Jérez de la Frontera (Cádiz) se encuentran viviendas por 525 euros por m2, mientras que en el corazón de la Costa del Sol, en Marbella, el precio llega a los 15.000 euros por m2.

Según Property Partners, este escenario confirma que el mercado inmobiliario de lujo no solo conserva su fortaleza, sino que continúa distanciándose sobre el resto, consolidando estas zonas como refugios de inversión y referentes de exclusividad. 

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor