Economía familiar

¿Alcanza el 'Gordo' para una vida sin trabajar? Esto es lo que cuesta la libertad financiera

María Bonillo

Foto: Gabriel Luengas (Europa Press)

Miércoles 19 de noviembre de 2025

5 minutos

La cifra varía según la edad, las regiones o el género

¿Alcanza el 'Gordo' para una vida sin trabajar? Esto es lo que cuesta la libertad financiera (Gabriel Luengas / Europa Press)
María Bonillo

Foto: Gabriel Luengas (Europa Press)

Miércoles 19 de noviembre de 2025

5 minutos

Este año el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad repartirá un total de 2.772 millones de euros en premios, 70 millones más que el año pasado. El primer premio, conocido popularmente como el Gordo de Navidad, tiene un importe de 4 millones de euros por serie, mientras que el segundo premio asciende a 1.250.000 euros por serie y el tercero se sitúa en 500.000 euros por serie. También destacan dos cuartos premios (200.000 euros por serie) y ocho quintos (60.000 euros por serie). Pero, ¿hasta qué punto puede cambiar la vida de una persona si toca alguno de estos premios, como el Gordo de Navidad?

Es la pregunta a la que han querido dar respuesta en un estudio Raisin, la plataforma líder mundial en productos de ahorro e inversión, para el que han analizado cuánto dinero necesitaría realmente un español para alcanzar la libertad financiera y si el Gordo de Navidad podría ayudar en este sentido. 

 

Lotería de Navidad 2025: ¿cuánto gastará cada español de media?

¿Con cuánto podrías permitirte vivir sin trabajar?

Con libertad financiera nos referimos a tener la posibilidad de poder dejar de trabajar si se desea, no preocuparse por tener que mirar cada factura o depender del sueldo para llegar a final de mes. ¿Un premio en la Lotería de Navidad podría ayudar en este sentido? Lo cierto es que, aunque ganar el Gordo puede suponer un gran cambio en la vida de una persona, según los expertos la realidad es que no bastaría con que "toque el Gordo", pues, tal y como explican en una nota, "los 400.000 € por décimo (alrededor de 320.000 € netos después de impuestos) dan un buen empujón, sí, pero no garantizan una vida entera sin trabajar". 

Y es que, según los cálculos realizados, para ser libre financieramente a lo largo de toda una vida, una persona necesitaría 2.068.213,11 euros en total, una cifra ajustada por inflación y otros factores.

"Para hablar de libertad financiera real, esa en la que tus ahorros generan suficientes ingresos como para cubrir tu nivel de vida, se necesita algo más que un premio puntual", explican. Con todo, hay que tener en cuenta también que esta cifra varía según la edad, las regiones o el género

El coste de la libertad financiera

Por edades, el dinero que se requeriría para conseguir la libertad financiera disminuye conforme aumenta la edad. A los 18 años, se necesitaría 2.068.213,11 euros, al ser el momento en el que comienza la vida adulta y tenemos que hacer frente a "todas las décadas de gastos por cubrir sin depender de un salario", explican. 

La cantidad se va reduciendo con los años, conforme vamos generando ingresos o patrimonio, siendo de 789.596,98 euros a los 50 años y de 68.649 euros a los 80 años

 

libertad financiera edades raisin

 

Por regiones, la cantidad también varía. El País Vasco es la región más cara de España para lograr la libertad financiera, siendo necesarios unos 2.333.420 euros, seguido de Madrid con 2.222.636 euros y Navarra con 2.189.529 euros. Se debe al elevado coste de vida en estas zonas. 

Al lado contrario de la balanza se encuentran regiones como Canarias, con 1.677.257 euros, o Castilla-La Mancha, con 1.721.370 euros. 

 

libertad financiera regiones raisin

 

El género también influye, y es que las mujeres necesitan más de 265.000 euros adicionales respecto a los hombres para alcanzar la libertad financiera, debido a varios factores clave, como la brecha salarial o una esperanza de vida más larga. En concreto, las mujeres necesitarían 2.122.693 euros para ser financieramente libres, frente a los 1.856.982 euros que necesitarían los hombres.

"Alcanzar la libertad financiera puede parecer un sueño lejano para muchos, pero la clave está en el ahorro y la inversión sostenible. Si bien no es un proceso inmediato, dar pequeños pasos cada mes puede acercarnos a la posibilidad de retirarnos antes de lo previsto, lo que nos permite tomar decisiones sin depender únicamente de un salario,” explica Marta Pinedo, directora de Raisin España.

"Además, desarrollar una educación financiera sólida, saber administrar nuestros ahorros y aprovechar productos financieros adecuados puede ofrecernos la tranquilidad necesaria para vivir sin preocupaciones financieras a largo plazo", añade. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor