Economía familiar

Un asesor del SEPE aclara las dudas sobre el subsidio para mayores de 52 años

Laura Moro

Foto: Europa Press

Domingo 20 de julio de 2025

3 minutos

"No solamente por tener la edad y por tener años cotizados puedes acceder al subsidio"

Un asesor del SEPE aclara las dudas sobre el subsidio para mayores de 52 años
Laura Moro

Foto: Europa Press

Domingo 20 de julio de 2025

3 minutos

El subsidio para mayores de 52 años es una de las prestaciones del SEPE y hace poco Fernando Majón, asesor de la Subdirección General de Prestaciones del SEPE, ha explicado en el programa Madrid Trabaja de Onda Madrid, todo lo que debemos saber de esta ayuda.

"No solamente por tener la edad y por tener años cotizados puedes acceder al subsidio para mayores de 52 años. La norma establece que se requiere primero haber agotado una prestación contributiva o acreditar una situación legal de desempleo", asegura.

Requisitos

La ayuda de 10.980 euros del SEPE que pueden cobrar los parados si cumplen este requisito

Para acceder a este subsidio, es imprescindible cumplir con una serie de condiciones específicas:

  • Tener 52 años o más en el momento de la solicitud o tras agotar la prestación contributiva.

  • Estar desempleado y haber agotado previamente el paro, o acreditar al menos 90 días cotizados si no se tiene derecho a prestación.

  • Haber cotizado al menos 15 años para jubilación (de los cuales 2 deben estar dentro de los últimos 15 años) y 6 años por desempleo en el régimen general.

  • No superar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional en ingresos propios, lo que supone en 2025 un límite de 888 euros brutos mensuales.

  • Estar inscrito como demandante de empleo y firmar el compromiso de actividad.

Además, los solicitantes deben presentar anualmente la Declaración de Rentas (DAR) para confirmar que siguen cumpliendo el requisito económico.

Cuantía y duración

La ayuda consiste en una cantidad fija de 480 euros al mes, correspondiente al 80 % del IPREM vigente. Lo más relevante es que se trata de un subsidio de carácter indefinido, que se puede mantener hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación, siempre que se sigan cumpliendo los requisitos.

Durante este tiempo, el SEPE también cotiza a la Seguridad Social por el beneficiario, lo que contribuye a mejorar su futura pensión. En concreto, se cotiza por el 125 % de la base mínima, es decir, alrededor de 1.726 euros mensuales en 2025.

Cómo solicitarlo

La solicitud puede realizarse de forma telemática a través de la Sede Electrónica del SEPE, o bien de manera presencial en las oficinas de empleo, solicitando cita previa. Es necesario presentar el DNI, justificantes de rentas, certificado de empresa o documentación que acredite la situación legal de desempleo, y el formulario oficial del subsidio.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor