Economía familiar

El documento que tienes que presentar para que el SEPE te conceda el subsidio por desempleo

Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 10 de septiembre de 2025

3 minutos

Además, será necesario cumplir con otros requisitos

El documento que tienes que presentar para que el SEPE te conceda el subsidio por desempleo
Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 10 de septiembre de 2025

3 minutos

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de gestionar las ayudas por desempleo, y aunque cada ayuda tiene sus propios requisitos, exige que todas las solicitudes incluyan un documento que se conoce como declaración responsable.

Una declaración responsable es un documento legal donde una persona manifiesta que cumple con los requisitos exigidos por la normativa para iniciar una actividad o ejercer un derecho, y que posee la documentación que lo acredita.

Este trámite simplifica los procesos administrativos al permitir el inicio de la actividad desde la presentación del documento, sin necesidad de una licencia previa, si bien la administración puede inspeccionar y verificar su veracidad posteriormente.

En su página web, el SEPE explica que este documento es necesario para "la solicitud de alta inicial, prórroga o reanudación del subsidio de desempleo para determinar si cumples con los requisitos de carencia de rentas  o de responsabilidades familiares". 

Tras esta presentación tus datos "serán contrastados con los que figuren en las declaraciones tributarias, por lo que, entre tus obligaciones como persona solicitante y beneficiaria de prestaciones por desempleo, deberás presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)", aclaran desde el SEPE.

En caso de ocultar rentas, se "revocará la prestación concedida y el importe indebidamente percibido se te reclamará por el SEPE", añaden.

¿Cómo se presenta?

 

¿Cómo se presenta en el SEPE?

  1. Por Internet:

    • A través de la Sede Electrónica del SEPE 

    • Necesitas certificado digital, DNIe o Cl@ve.

    • En algunos trámites también permiten acceso con usuario y contraseña facilitados por el SEPE.

  2. En la oficina de prestaciones:

    • Pidiendo cita previa en la web o por teléfono.

    • Allí se entrega el formulario de declaración responsable en papel, debidamente cumplimentado y firmado.

  3. Por registro electrónico común (REC):

    • Puedes presentarla por el Registro Electrónico General de la Administración (Red SARA) si va dirigida al SEPE.

Qué tiene que contener la declaración responsable

Dependerá del trámite, pero normalmente incluye:

  • Tus datos personales (nombre, apellidos, DNI/NIE).

  • Datos de contacto.

  • La manifestación expresa de que cumples con los requisitos de la prestación/subsidio/ayuda solicitada

  • El compromiso de comunicar cualquier cambio en tu situación (ingresos, trabajo, residencia, etc.).

  • Lugar, fecha y firma (digital o manuscrita).

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor