Economía familiar

¿Qué es un legado y cómo afecta a una herencia?

Laura Moro

Martes 26 de agosto de 2025

3 minutos

El objeto legado no podrá ser reclamado por los herederos

¿Qué es un legado y cómo afecta a una herencia?
Laura Moro

Martes 26 de agosto de 2025

3 minutos

El testamento no solo permite designar herederos, sino también establecer legados. Un legado consiste en atribuir bienes o derechos concretos a una persona determinada, llamada legatario. A diferencia de los herederos, que reciben la totalidad o un porcentaje del patrimonio, los legatarios únicamente adquieren aquello que se les ha legado expresamente, como una joya, un inmueble o una suma de dinero.

En otras palabras, el legado es una herramienta útil para que una persona disponga de bienes concretos a favor de personas específicas, siempre dentro de los límites legales que garantizan la protección de los herederos forzosos.

Las características del legado son las siguientes:

Hablando en plata: testamento

1. Exclusión del bien legado para los herederos

El objeto o derecho legado queda fuera del patrimonio que corresponde a los herederos, por lo que éstos no podrán reclamarlo.

2. Respeto a la legítima de los herederos forzosos

El testador no puede disponer libremente de todo su patrimonio. La ley garantiza una parte mínima a determinados herederos, como hijos o cónyuge, conocida como legítima. Solo sobre el tercio de libre disposición se pueden establecer legados sin limitación.

3. Tipos de legado

El más habitual es el de cosa específica y determinada, en el que se entrega un bien individual propiedad del testador. El legatario adquiere la propiedad desde el fallecimiento y puede beneficiarse de los frutos que produzca el bien a partir de ese momento.

4. Caducidad del legado

El legado puede perder validez si el legatario muere antes que el testador, si el bien se vende o destruye, o si se dan circunstancias como el divorcio culpable de un cónyuge beneficiado.

5. Aceptación y obligaciones

Aunque no se exige aceptación formal, el legatario puede renunciar al bien legado. Además, debe cumplir con las obligaciones fiscales derivadas de la adquisición, como el Impuesto de Sucesiones o la plusvalía municipal en caso de inmuebles.

6. Derechos del legatario frente a los herederos

El legatario tiene menos derechos que un heredero: no puede representar a la herencia ni participar en la administración del patrimonio común, aunque sí tiene derecho a recibir lo que le corresponde conforme al testamento.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor