Economía

Galicia impulsa proyectos de voluntariado intergeneracional en el rural con convocatoria de ayudas

María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 30 de julio de 2025

3 minutos

El importe de las ayudas será de hasta 75.000 euros

CEATE lanza ‘Disfruta la V: Voluntariado, Verano’ para reconocer la labor de sus voluntarios mayores (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 30 de julio de 2025

3 minutos

Un estudio revela que el voluntariado reduce el envejecimiento y mejora la salud en mayores

Un reto social creciente: la soledad no deseada en Galicia

Galicia crea la primera Estrategia contra el Edadismo para "eliminar la discriminación por edad"

 

La Xunta de Galicia impulsará proyectos de voluntariado intergeneracional en el medio rural con una nueva convocatoria de ayudas, algo que hará con una inversión de 630.000 euros para el año 2026. De esta forma, se busca aprovechar la experiencia de los voluntarios de más de 55 años para dinamizar las áreas rurales. 

En concreto, estos voluntarios sénior compartirán con los más jóvenes las "posibilidades y opciones" que ofrece la Galicia rural para desarrollarse profesionalmente. Voluntarios y jóvenes podrán, así, trabajar conjuntamente en iniciativas de investigación, innovación y mejora del medio rural, tal y como ha explicado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en una comparecencia y recoge Europa Press.

Voluntariado corporativo sénior: “la fuerza de la edad”

¿Qué proyectos se subvencionarán?

Se subvencionarán aquellas iniciativas que tengan en cuenta las experiencias de las personas mayores y sirvan de "catalizador" para los jóvenes. Los proyectos tendrán que realizarse entre los meses de enero y mayo por entidades locales, agrupaciones de las mismas que sean consideradas entidades locales de carácter rural o entidades de acción voluntaria de carácter asociativo. 

Cabe destacar que la convocatoria incluye cinco líneas: proyectos para identificar situaciones y necesidades de cuidados; proyectos para promover cultivos ecológicos y sostenibles y fomentar el relevo generacional en explotaciones agroganaderas; proyectos centrados en proteger el medio ambiente; proyectos enfocados en la promoción turística y cultural; y proyectos orientados a la cohesión tecnológica y digital. Esto significa que los proyectos presentados que deseen ser subvencionados, también deberán incluirse en una de estas cinco líneas

Aquellos proyectos seleccionados para recibir estas ayudas podrán ser subvencionados con un importe máximo de hasta 75.000 euros

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor