Pensiones

Asjubi40 agradece a 65YMÁS el apoyo a su lucha contra los recortes de pensión en largas carreras

Pepa Montero

Miércoles 24 de septiembre de 2025

5 minutos

Carmen Morera, entrevistada por este diario, participa en el programa de Sonsoles Ónega

Asjubi40 agradece a 65YMÁS el apoyo a su lucha contra los recortes de pensión en largas carreras
Pepa Montero

Miércoles 24 de septiembre de 2025

5 minutos

La lucha de Asjubi40 llega a Bruselas: "Denunciamos la injusticia generacional de las pensiones"

Morera (Asjubi40): "¡Que acabe ya mi condena! Me quitan un 18% de pensión, con 46 años cotizados"

 

Carmen Morera, una jubilada perteneciente a la asociación Asjubi40 (@asjubi40), que se retiró tras 46 años cotizados, pese a lo cual, padece de por vida un recorte de pensión del 18%, puesto que la Seguridad Social le aplica el correspondiente coeficiente reductor de la paga, ha agradecido públicamente en televisión a 65YMÁS (@65ymuchomas) el apoyo informativo prestado a su lucha contra la penalización de pensión perpetua que padecen ella y más de 860.000 pensionistas. 

Así lo ha subrayado durante su participación en el programa de Sonsoles Ónega (@YAhoraSonsoles), donde ha intervenido para detallar "la discriminación que sufrimos quienes nos hemos visto obligados a jubilarnos anticipadamente y somos penalizados aun teniendo largas carreras de cotización".

"Me gustaría dar las gracias a Fernando Ónega, presidente de 65YMÁS, por la gran labor que está haciendo este periódico, porque nos está dando voz al colectivo de las personas mayores. En nombre del colectivo de Asjubi40, tenemos que agradecerle el apoyo que nos presta", ha hecho hincapié Morera durante su entrevista con Sonsoles Ónega.

"Pierdo un 18% de pensión, tras 46 años cotizados"

Morera, entrevistada previamente por este diario, ha vuelto a denunciar su situación: "Me echaron a la calle y estuve dos años de paro. Después de esos dos años dije, ¿qué hago? Pues me tengo que jubilar, y al jubilarme perdí un 18% de pensión. Yo estoy de acuerdo en que te puedan penalizar, pero cuando llegue la edad de jubilación, a los 65 años, que nos den lo que nos corresponde, es decir, el 100% de la pensión".

Para Morera, el recorte perpetuo que padecen pese a sus largas carreras profesionales, "es un agravio comparativo con otras personas, que sí han podido jubilarse a los 60 años y están cobrando su pensión íntegra".

La "injusta penalización" de los jubilados de Asjubi40

Carmen Morera ha insistido en que no pidió la jubilación por gusto, sino que se vio obligada, acogiéndose al sistema de jubilación involuntaria, por lo cual, tiene la pensión cercenada para siempre, salvo que el Gobierno o el Parlamento decidan cambiar la legislación para que se deje de aplicar coeficientes en retiros anticipados a trabajadores de largas carreras laborales.

 

"¿Hasta cuándo, señores del Gobierno y la oposición, mantendrán el injusto castigo que sufren más de 860.000 pensionistas, a quienes se les aplican los coeficientes reductores?", clama en un video testimonio publicado en redes sociales por Asjubi40. "Exigimos la eliminación de los coeficientes reductores. Basta ya de sufrir esta cadena perpetua", subraya.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor