Pensiones

Asjubi40 llama a "llenar las calles" por el fin de los recortes de pensión

Pepa Montero

Domingo 24 de agosto de 2025

4 minutos

La asociación de jubilados con largas carreras estará en la manifestación del 25 de octubre

Asjubi40 llama a "llenar las calles" por el fin de los recortes de pensión
Pepa Montero

Domingo 24 de agosto de 2025

4 minutos

Asjubi40 denuncia ante el secretario de Estado "la paradoja e injusticia" de 900.000 jubilados...

... y el Gobierno responde a Asjubi40: "Quitar el coeficiente reductor costaría mucho dinero"

 

Asjubi40 (@asjubi40), la asociación de pensionistas que lleva casi una década batallando para suprimir la penalización en la pensión de jubilación, cuando la persona tiene 40 o más años cotizados a la Seguridad Social, llama a salir y "llenar las calles", para exigir esta y otras reivindicaciones "urgentes" de los jubilados.

El comité de la asociación, cuyo presidente es Antonio Matinero, apoya y participará activamente en la manifestación estatal del 25 de octubre, en Madrid, para respaldar sus reivindicaciones, junto con las del resto de movimientos y asociaciones de todo el país.

"Para Asjubi40, es fundamental que acudan numerosos afectados y que la calle se llene con miles de camisetas y gorras rojas", reclaman en una serie de mensajes en las redes sociales. "Si somos muchos, tendremos mayores posibilidades de ser escuchados y de lograr que todas las reivindicaciones justas sean atendidas", proclaman.

La asociación, que defiende a casi 900.000 jubilados penalizados pese a que cotizaron más de 40 años, considera "inadmisible" la última respuesta del Gobierno a su reivindicación. "Después de 9 años luchando por nuestra dignidad, no toleramos que nos digan que somos "muy caros" mientras otros vacían las arcas del Estado", denuncian en un video publicado en  YouTube.

 

El 24 de septiembre, día clave para Asjubi40

"El 24 de septiembre, estaremos en Bruselas para alzar la voz contra la injusta penalización de nuestras pensiones por jubilación anticipada, forzosa o voluntaria, tras más de 40 años cotizados. En Bruselas explicaremos en primera persona la discriminación que sufrimos con respecto a otros colectivos, que se pueden jubilar sin penalización, incluso a los 60 años, mientras a nosotros nos condenan de por vida a tener la pensión cercenada".

Así lo denuncia Asjubi40, que anticipa su próxima comparecencia en el Parlamento Europeo. "Es la culminación del esfuerzo incansable de nuestra asociación y de cada uno de los socios y simpatizantes, que han creído en nuestra causa. Desde la admisión de nuestra petición (0424/2025) por la Comisión de Peticiones del Parlamento hasta la confirmación de nuestro despacho, Navas y Cusí, hemos trabajado sin descanso", han subrayado Santiago Menchero, portavoz de Asjubi40, y Kike Román, responsable de Comunicación de la organización.

Piden asimismo el apoyo de la ciudadanía: "Cada acción ciudadana contribuye a la visibilidad y a que la reivindicación sea escuchada por más personas", recalcan.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor