Pensiones

Podemos registra una Propuesta de Ley para despenalizar la jubilación anticipada que pide Asjubi40

Pepa Montero

Jueves 23 de mayo de 2024

ACTUALIZADO : Jueves 23 de mayo de 2024 a las 16:49 H

8 minutos

Apoya la causa de Asjubi40, asociación de penalizados pese a tener más de 40 años cotizados

Podemos registra una Propuesta de Ley para despenalizar la jubilación anticipada que pide Asjubi40
Pepa Montero

Jueves 23 de mayo de 2024

8 minutos

Asjubi40 se reúne con Podemos en el Congreso para reactivar su "justa reivindicación"

Las denuncias de Asjubi40 por los recortes inundan las quejas al Defensor del Pueblo en pensiones

 

La asociación de jubilados Asjubi40 (@asjubi40), que lleva casi ocho años luchando para que el Gobierno suprima las penalizaciones perpetuas que sufren en sus pensiones, por haberse retirado anticipadamente y pese a tener 40 o más años cotizados, ha recibido este jueves un soplo de esperanza.

El grupo político Podemos (@PODEMOS), representado por Ione Belarra y Martina Velarde, ha registrado una Propuesta de Ley en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de que el Parlamento debata y promueva la eliminación de los coeficientes reductores de pensión en las largas carreras de cotización a la Seguridad Social, aunque las personas se hayan retirado anticipadamente del mercado laboral. 

Al registro de esta iniciativa en el Parlamento han acudido Santiago Mechero, portavoz y vicepresidente de Asjubi40; Antonio Matinero, presidente la asociación; además de Kike Román, Lola Meño, Domingo Laorden y Laura Allue. 

La satisfacción esperanzada del Comité de Asjubi40 es palpable y, tal como afirma Santiago Mechero, "por fin, nuestra voz es escuchada nuevamente en el ámbito político y se toma en serio la grave injusticia que venimos denunciando desde hace tanto tiempo".

foto grupo asjubi con belarra y velarde en congreso
Ione Belarra y Santiago Menchero (centro), durante el registro de la Propuesta de Ley de Podemos en el Congreso, acompañados por Antonio Matinero, Martina Velarde y Domingo Laorden (derecha), Laura Allue, Lola Meño y Kike Román (izquierda).
 

El Comité de Asjubi40 es unánime al anunciar que la presentación de esta Propuesta de Ley en el Parlamento "nos llena de esperanza y nos acerca un paso más hacia la justicia que tanto merecemos".

Unos 860.000 afectados por recortes perpetuos

En diciembre de 2023, en España existían más de 860.000 jubilados anticipados con recortes perpetuos en sus pensiones, pese a haber cotizado 40 o más años a la Seguridad Social, tal como reconoció el Gobierno, aportando datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, y en respuesta a una pregunta registrada en el Congreso de los Diputados por Martina Velarde.

jubilados anticipados 40 o mas cotizados dic23
(Pinchar imagen para tamaño ampliado)

 

Tras el apoyo demostrado este martes por Podemos a las demandas de Asjubi40, el Comité de la asociación valora que "representa un paso crucial hacia la reivindicación de los derechos de cientos de miles de jubilados que han sido injustamente penalizados al jubilarse anticipadamente. Unos, al verse expulsados del mundo laboral y otros de forma voluntaria, pero en ambos casos, estos han superado con creces el principio de contributividad de la Seguridad Social; han cotizado 40 o más años".

Asjubi con Belarra registro Congreso
Lola Meño, Kike Román, Ione Belarra, Santiago Menchero y Antonio Matinero.

 

Aunque no solo han encontrado apoyo en Podemos, desde Asjubi critican que "algún partido nos ha demostrado no estar alineado con las reivindicaciones de los pensionistas, dejando claro que la lucha por la justicia social aún tiene un largo camino por recorrer. Necesitamos que la empatía mostrada por Podemos con nuestra reivindicación se consolide, y seamos capaces de poder transmitirla a otros grupos parlamentarios que en su día también mostraron su apoyo", ha subrayado Menchero.

matinero y menchero con belarra puertas congreso

Más reuniones de Asjubi40 con partidos del Congreso

Las reuniones del Comité del Asjubi40 con los partidos políticos se han intensificado en los últimos meses, en busca de recabar los apoyos del Congreso a su reivindicación. Así, una delegación compuesta por Santiago Menchero, Kike Román y Lola Meño se reunió el pasado 14 de mayo con Aina Vidal Sáez (@AinaVS), portavoz de Comuns y Sumar (@Sumar) en el Congreso de los Diputados. 

Durante el encuentro, presentaron a la portavoz de Comuns y Sumar "un dosier exhaustivo, con gráficos y datos contundentes que demuestran la irracionalidad de la penalización a la que se somete a los afectados a los que representa Asjubi40".

asjubi con aina vidal comuns

Por su parte, la diputada y portavoz Aina Vidal se comprometió a "impulsar iniciativas en el Congreso de los Diputados para tratar de corregir una situación injusta", tras conocer de primera mano la reclamación histórica de estos jubilados anticipados, a los que la Seguridad Social les aplica unos coeficientes reductores de pensión, a pesar de que han contribuido más de 40 años, algunos, incluso, hasta 45 y 48.

"Trabajadores que han ayudado a construir el Estado del bienestar cotizando 40 años o más no pueden ser penalizados por haber tenido que jubilarse antes de tiempo", ha asegurado Vidal, al término de este encuentro, que ambas partes han calificado de muy constructivo.

Sobre el autor:

Pepa Montero

Pepa Montero

Pepa Montero es redactora especializada en temas de economía. Ha trabajado en medios como El Economista y La Gaceta de los Negocios. Es autora del libro de relatos La casa de las palmeras (Azul como la Naranja, 2013).

… saber más sobre el autor