"¿Viene la nieve y no sabes cómo colocar las cadenas?". Con este mensaje la Guardia Civil (@DGTes) ha difundido en sus redes sociales un vídeo en el que explica la forma correcta de hacerlo.
¿Viene la #nieve y no sabes cómo colocar las #cadenas ❄️?
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) December 28, 2020
Los compañeros de la #AgrupacióndeTráfico de la @guardiacivil te lo explican.#SeguridadVial #ViajeSeguropic.twitter.com/F3phxzUxTh
Revisar el buen estado de la mecánica del automóvil, comprobar que el sistema de alumbrado funciona correctamente, vigilar los niveles de líquido de frenos, anticongelante o aceite son algunas medidas preventivas básicas para evitar percances en carretera, pero también en circunstancias adversas la planificación del propio trayecto es importante. En ese plan de ruta puede que sea necesario incluir unas cadenas como parte del equipamiento básico del vehículo.
No es un elemento que sea obligatorio portar para conducir, pero ante fenómenos adversos que ponen en riesgo una conducción segura, las autoridades pueden exigir su uso para circular. Si no las llevas, simplemente tendrás que detenerte y no podrás continuar avanzando al volante.
Si vives en una zona de montaña, donde las nevadas no son algo excepcional, puedes optar por los neumáticos de invierno en los meses más fríos del año, que garantizan una mayor adherencia frente a las placas de hielo, la lluvia o ante una nevada inesperada. Si no es el caso, pero viajas a un lugar donde puede que la nieve caiga, llevar unas cadenas por si acaso hará que disfrutes de un trayecto más tranquilo.
La mayoría de los conductores deseamos fervientemente no vernos nunca en la tesitura de tener que poner unas cadenas en un momento de total hostilidad, que incluya un frío helador, nieve, oscuridad y nuestra total ingorancia sobre cómo se deben colocar.
En primer lugar, debes saber que las hay de dos tipos: unas muy sencillas de instalar, porque son una funda que lleva en su interior un entramado o malla metálica que garantiza la adherencia; y las de toda la vida, la clásica cadena metálica que abraza toda la rueda y aporta estabilidad al vehículo. Además, antes de proceder a su colocación, es importante tener claras unas premisas básicas:
Las que son de tela no presentan mayor dificultad. Cubren la rueda como una funda y la única precaución que debes tener en cuenta es colocarlas empezando por la parte superior. Ve ajustándola poco a poco. La manera de ponerla en la zona debajo de la rueda es haciendo que el vehículo avance apenas unos centímetros, simplemente quitando unos segundos el freno de mano.
Las clásicas metálicas son algo más complicadas, pero no tanto como creemos. Los pasos que habría que seguir son básicamente cuatro:
Una vez puestas, es importante avanzar unos 100 metros y detener el vehículo para volver a tensar, porque en ese pequeño recorrido es fácil que las cadenas se aflojen. Hecha esta medida de seguridad, podrás proseguir tu camino siempre con las debidas precauciones.