Al aire libre

Mértola, la villa portuguesa donde se encuentra la mejor playa fluvial de Europa

Cerlesky Pérez

Domingo 24 de agosto de 2025

3 minutos

Con aguas cálidas, un entorno minero reconvertido y un premio internacional

Mértola, la villa portuguesa donde se encuentra la mejor playa fluvial de Europa
Cerlesky Pérez

Domingo 24 de agosto de 2025

3 minutos

La villa de Mértola, en el distrito de Beja, se ha convertido en uno de los ejemplos más visibles de cómo el turismo de interior gana espacio en Portugal. A diferencia del litoral, cada vez más saturado, esta localidad del Baixo Alentejo ha conseguido atraer visitantes gracias a una estrategia que combina patrimonio histórico, naturaleza y nuevas infraestructuras de ocio.

La “ciudad museo”, como se la conoce por la riqueza arqueológica que conserva, ha apostado en la última década por diversificar su oferta. Rutas de senderismo, proyectos de turismo sostenible y la recuperación de antiguos espacios mineros han situado a Mértola en el mapa como alternativa a los destinos más tradicionales del Algarve.

Mértola, la villa portuguesa donde se encuentra la mejor playa fluvial de Europa
Mértola, Portugal.  Fuente: Filipe Nobre en Unsplash

La playa fluvial como motor turístico

Entre esas inversiones destaca la playa fluvial de Tapada Grande, un espacio surgido a partir de un embalse que en su día abasteció a la minería de São Domingos.

Hoy, reconvertido en zona de ocio, se ha transformado en uno de los principales atractivos de Mértola durante los meses de verano y, además, ha sido reconocida en los World Travel Awards como la mejor playa fluvial de Europa, un reconocimiento que ha reforzado su proyección internacional.

El arenal acondicionado, las zonas de césped y sombra, las rampas de acceso y la vigilancia han hecho de Tapada Grande una opción segura y cómoda para familias y visitantes de todas las edades. Sus aguas, que alcanzan temperaturas cercanas a los 30 grados, son un reclamo frente a otras playas fluviales más frías, lo que ha impulsado su popularidad tanto entre turistas portugueses como extranjeros.

Mértola, la villa portuguesa donde se encuentra la mejor playa fluvial de Europa
Playa Fluvial Tapada Grande. Fuente: Paulo Juntas / Wikimedia Commons (CC BY-SA 2.5)

 

Tapada Grande ha diversificado la oferta de actividades al incluir alquiler de kayaks y tablas de paddle surf, además de acoger eventos culturales y conciertos al aire libre en temporada estival. Esto ha permitido prolongar la estancia de los visitantes en la zona y generar un efecto directo sobre la hostelería y el comercio local.

Un modelo que busca consolidarse

El objetivo en Mértola no es la masificación, sino un crecimiento sostenido que preserve la identidad local. La recuperación del patrimonio minero, la promoción del Guadiana como eje de actividades deportivas y la protección del entorno natural forman parte de esa estrategia.

Con precios de vivienda aún por debajo de la media nacional y un estilo de vida marcado por la tranquilidad, la villa empieza a atraer a nuevos residentes, reforzando así el papel de Tapada Grande no solo como atractivo turístico, sino también como pieza central del desarrollo local.

Sobre el autor:

Cerlesky Pérez

… saber más sobre el autor