65ymás
Una exposición retrospectiva en el Palau Martorell y el Reial Cercle Artístic de Barcelona reúne más de 80 obras del pintor Antoni Clavé en el 20 aniversario de su muerte, informa este jueves el museo en un comunicado.
Antoni Clavé con mayúsculas, que se podrá ver desde este viernes al 16 de noviembre y está comisariada por el responsable de los Archivos Clavé de París, Aude Hendgen, y el cofundador del Palau Martorell y presidente del Reial Cercle Artístic, José Félix Bentz, recorre en cinco secciones temáticas la producción del artista de desde los años 30 a finales de los 90.
Considerado una de las grandes figuras del arte catalán y español del siglo XX, esta exposición de Clavé (1913-2005) es la primera de esta magnitud que se le dedica desde la que albergó La Pedrera en 1996.
Etapas cronológicas
La exposición en el Palau Martorell recorre la producción de Clavé desde los años 30, con su trabajo como cartelista, su traslado a París en 1939, donde conoce a Pablo Picasso, y, además de la pintura, tiene actividad como grabador, escenógrafo y figurinista.
Su trabajo como ilustrador del libro de bibliófilo Gargantúa, de François Rabelais, renueva la iconografía de su pintura e introduce el tema de los Rois, tótems oníricos que portan flores, y los 'guerriers' también empiezan a invadir sus lienzos.
En abril de 1956, realizó su primera exposición en España en la Sala Gaspar de Barcelona, y se convirtió en uno de los primeros artistas contemporáneos en exponer en el Centro Georges Pompidou.
España, y en particular Barcelona, están en el centro de la creación de Antoni Clavé a mediados de los años 80, y a partir de exposiciones de su obra en Japón la obra se ve transformada por el impacto estético del enfoque oriental del espacio y sus 'collage' se vuelven geométricos, estructurados y arquitectónicos.
Su viaje a Nueva York a finales de los años 80 convierte a la ciudad estadounidense en una nueva fuente de inspiración, y su paleta cromática se reduce de nuevo, concentrándose en el negro y los matices de gris.
Reial Cercle Artístic
En el Reial Cercle Artístic, la exposición se centra en el Clavé como artista polifacético y la exploración de materiales tan diversos como la madera, el cartón, los textiles y el bronce.
El recorrido de la exposición incluye una sala que muestra la faceta como maestro grabador de Clavé y su experimentación con las técnicas y los materiales del arte gráfico.
La exposición se completa con una visita a las Salas Clavé ubicadas en el Palau de la Generalitat, que albergan 9 pinturas de gran formato y 4 esculturas, y durante la exposición la Generalitat organizará visitas guiadas previa inscripción.