Ocio

La exposición 'La veu de la mar' llega a Mallorca para mostrar la belleza del Mediterráneo

Manuela Martín

Foto: Europa Press

Viernes 22 de agosto de 2025

4 minutos

Recorrerá otras islas ofreciendo una "experiencia inmersiva"

La exposición 'La veu de la mar' llega a Mallorca para mostrar la belleza del Mediterráneo
Manuela Martín

Foto: Europa Press

Viernes 22 de agosto de 2025

4 minutos

La exposición itinerante La veu de la mar, que reúne las 32 fotografías ganadoras del certamen organizado por MARE en 2024, se ha instalado frente a la sede de Autoridad Portuaria de Baleares (APB), donde permanecerá hasta el próximo día 31 de agosto.

Según ha expresado el director de la APB (@PortsdeBalears), Toni Ginard, con motivo de la inauguración de la exposición, la muestra "quiere conseguir una mayor concienciación de la protección del mar balear a través del arte". En concreto, de unas imágenes que reflejan "la belleza que tiene el mar Mediterráneo, pero también su fragilidad".

Ginard ha incidido en que la iniciativa está alineada con los proyectos medioambientales de la institución portuaria tanto en las zonas bajo su competencia como fuera de ellas, en colaboración con entidades como la Fundación Marilles y MARE.

Una muestra itinerante

Por su parte, el coordinador general de MARE, Amador Garcías, ha subrayado que esta quinta edición del certamen "bate récords año tras año, no solo a nivel de participación, sino también a nivel de calidad".

Como novedad, ha señalado que en esta ocasión la exposición es itinerante y está recorriendo también otras islas con el apoyo de instituciones como la APB y los ayuntamientos, tras inaugurarse a principios de verano en el Ayuntamiento de Palma.

La exposición ofrece una "experiencia inmersiva" al incorporar códigos QR en cada fotografía que enlazan con las cuentas de Instagram de los autores, donde comparten mensajes sobre su visión y compromiso con la conservación marina.

Según han destacado desde MARE, la iniciativa se inspira en el lenguaje visual de las redes sociales para llegar a todos los públicos, especialmente a las nuevas generaciones.

En este sentido, Garcías ha puesto en valor la importancia de acercar las imágenes a un público diverso, especialmente a los visitantes extranjeros que durante el verano pasan por enclaves como el puerto de Palma. "La belleza es la clave para dar a conocer todo lo que tenemos y que, por desgracia, no es tan conocido", ha afirmado.

Las imágenes, procedentes de fotógrafos profesionales y amateurs, muestran la biodiversidad submarina del Mediterráneo balear, escenas de denuncia ecológica y retratos de la relación entre las personas y el mar. Además, el certamen ha incluido menciones especiales en categorías como Espacios Marinos Protegidos, Calidad del Agua y Voto Popular.

Tras su paso por Palma, la exposición continuará su itinerancia en septiembre y octubre por otras islas:

  • Port Adriano (Mallorca): del 1 al 14 de septiembre.
  • Sant Francesc (Formentera): del 15 de septiembre al 5 de octubre.
  • Sant Josep de sa Talaia (Ibiza): del 17 de octubre al 9 de noviembre.

Nuevo certamen de 'reels'

Además, Garcías ha recordado que, de manera paralela al concurso de fotografía, que sigue abierto hasta el 15 de septiembre, MARE ha lanzado este año la primera edición del concurso de reels, abierto hasta el 1 de septiembre, con el objetivo de llegar a un público más joven mediante un formato audiovisual breve.

"Estamos muy contentos de ver cómo, a través de este formato diferente, tenemos la posibilidad de llegar a gente más joven", ha afirmado. "De hecho, estamos recibiendo unas piezas muy interesantes", ha añadido.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor