Ocio

Illma Gore convierte en querubines llorones a los líderes políticos en 'Apocalypse Now'

Miriam Gómez Sanz

Miércoles 8 de octubre de 2025

7 minutos

La Neomudéjar muestra su óleo monumental 'Death of Eros' hasta enero de 2026

Illma Gore convierte en querubines llorones a los líderes políticos en 'Apocalypse Now'
Miriam Gómez Sanz

Miércoles 8 de octubre de 2025

7 minutos

El Museo La Neomudéjar de Madrid inaugura este miércoles 8 de octubre la exposición Apocalypse Now, de la artista australiana-estadounidense Illma Gore, conocida mundialmente por retratar a Donald Trump desnudo. La muestra, que podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026, transforma a figuras políticas del siglo XX y XXI en querubines grotescos y llorones, en una reflexión sobre el fin de los tiempos y la vulnerabilidad del poder.

Tras su paso por Barcelona con gran éxito, la exposición llega a Madrid de la mano de Imaginart Gallery. Su director, Benito Padilla, la define como una propuesta que "interpela a la sociedad invitándola a reflexionar sobre la dimensión apocalíptica de nuestro tiempo", en línea con la apuesta del espacio por el arte disidente y transgresor.

La pieza central es el monumental óleo Death of Eros, de más de tres metros de largo, en el que más de 25 líderes políticos —entre ellos Martin Luther King, Isabel II, el Papa Francisco, Stalin, Putin o Hitler— aparecen como querubines atrapados en un cielo turbulento.

La escena remite a la tradición del Juicio Final presente en códices medievales como los Beatos o en los frescos de Miguel Ángel, aunque en este caso no hay un Dios Juez ni promesa de redención, sino un coro grotesco de impotencia, violencia y teatralidad política. En esta coreografía errática de cuerpos flotantes, el poder aparece vulnerable, despojado de solemnidad y convertido en espectáculo. 

Death of Eros

“Lejos de idealizar a sus protagonistas, Gore los reduce —o eleva— a caricaturas mitológicas deformadas: querubines corpulentos y confusos, que se abofetean, lloran o flotan sin dirección, como si la Historia hubiera sido escrita por niños encarnados en cuerpos celestiales. En ese gesto, la artista no solo parodia el poder político, sino que lo desacraliza, despojándolo de toda legitimidad espiritual o moral”, asegura Padilla.

Por su parte, la artista sostiene: "No pinto para decorar. La pintura es un arma. Ataca al poder, defiende a los inocentes y expone a quienes moldean vidas ignorando el coste". Su trabajo, explica, se centra en el activismo político a través del dibujo, el arte callejero y el arte corporal.

Obras como la que popularizó su nombre en todo el mundo —el polémico retrato de Trump— consolidaron su fama de creadora incómoda, capaz de situar la libertad de expresión en el centro del debate artístico internacional. 

"Gore propone una visión apocalíptica no religiosa, sino emocional y cultural, donde el colapso ya no es un acontecimiento futuro, sino un estado crónico de espectáculo, repetición y agotamiento colectivo en el presente”, concluye el director de Imaginart Gallery.

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor