Viajes

Esta es la región española que más turistas de Estados Unidos recibió en 2024

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 6 de agosto de 2025

3 minutos

Andalucía lidera el crecimiento de visitantes con un aumento del 16,6%

Esta es la región española que más turistas de Estados Unidos recibió en 2024
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Miércoles 6 de agosto de 2025

3 minutos

Pese al gran crecimiento de Madrid y Andalucía, Cataluña se mantiene como el principal destino para los viajeros que llegan desde Estados Unidos hasta España, con un total de 1,5 millones de visitantes en 2024, según un informe realizado por la Junta de Andalucía. Le siguen la Comunidad de Madrid, con un millón de turistas, y Andalucía, con 753.555. Sin embargo, estas dos últimas son las que han registrado un mayor crecimiento con respecto al año anterior.

En concreto, Andalucía ha liderado el crecimiento con un 16,6% más de turistas procedentes de Estados Unidos, seguida por Madrid (14,4%) y Cataluña (13,2%). Estas cifras demuestran un cambio de tendencia, con una mayor atención internacional hacia el destino andaluz, que en 2019 apenas recibía 316.000 turistas norteamericanos.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha valorado este crecimiento como una señal de fortalecimiento de la marca Andalucía, de la que asegura que ya compite con destinos consolidados. “La marca Andalucía está siendo capaz de sacar la cabeza por encima de los grandes destinos que tradicionalmente han ocupado lugares relevantes, como son Barcelona y Madrid”, menciona.

bigstock Plaza de Espana Seville  99945884

Uno de los momentos más importantes para este crecimiento internacional fue la celebración de los Latin Grammy en Sevilla en noviembre de 2023, un evento que se realizó fuera de los Estados Unidos por primera vez. Este proyecto tuvo una inversión de 22,7 millones de euros, de los cuales el 80% vino de fondos europeos.

Un crecimiento con desafíos

A pesar de este crecimiento del turismo estadounidense en Andalucía, la región todavía enfrenta retos importantes en temas de conectividad aérea. En la actualidad, solo existe una ruta directa entre Málaga y Nueva York, mientras que el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta vienen negociando conexiones con otras ciudades como Miami, Boston, Chicago, Houston o Atlanta, así como con Canadá.

El coste aproximado de abrir una nueva ruta es de aproximadamente 60 millones de euros, según indicó Bernal, quien se ha mostrado optimista respecto a posibles avances en 2025. Cataluña sigue liderando en número total de turistas, pero Andalucía y Madrid apuntan a una reconfiguración del mapa turístico español para los visitantes estadounidenses.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor