Viajes

Arrancan los viajes del Imserso 2025-2026: novedades, precios, destinos y fechas clave

Pablo Recio

Foto: Bigstock

Martes 9 de septiembre de 2025

10 minutos

El Imserso empieza a mandar las cartas a los pensionistas

Arrancan los viajes del Imserso 2025-2026: novedades, precios, destinos y fechas clave
Pablo Recio

Foto: Bigstock

Martes 9 de septiembre de 2025

10 minutos

Viajes del Imserso 2025-2026: esta es la fecha en la que se podrán comprar

 

La temporada de los viajes del Imserso 2025-2026 llega cargada de novedades. En esta ocasión, se incluyen cambios como nuevas tarifas, suplementos para la temporada alta o casos en los que se va a más de un destino, la posibilidad de viajar con mascota o precios reducidos para pensiones bajas.

Estas modificaciones se suman a las ya realizadas en 2023, cuando se amplió la oferta –más destinos de escapada y culturales–, se aumentó la aportación de la administración y se ampliaron plazas, de cara a modernizar este programa de turismo social, una demanda histórica de las principales asociaciones de mayores del país. 

¿Cuándo se comercializan?

En concreto, la comercialización de los viajes comenzará, tal y como viene ocurriendo otros años, en dos días diferentes.

El 6 de octubre de 2025 empezará en las comunidades autónomas de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco.

Y el día 8 de octubre se venderán en el resto de las comunidades: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.

¿Dónde se pueden hacer las reservas?

Los pensionistas españoles podrán reservar su viaje a través de las páginas web de las empresas adjudicatarias. 

Se podrá hacer en www.turismosocial.es, para los viajes de costa peninsular y turismo de escapada y en www.mundicolor.es, para los viajes de costa insular.

Es necesario introducir el DNI y la clave de acreditación para iniciar el procedimiento.

Además, la comercialización se hará también en cualquiera de las agencias de viaje autorizadas, solo con el DNI.

¿Cuándo recibiré la carta de acreditación?

En cuanto a las cartas de acreditación, el Imserso ha anunciado este lunes que procederá a su envío a lo largo de esta semana.

Se mandarán un total de 2.811.632 a las 4.387.854 personas que pueden viajar, indicando el día a partir del cual pueden reservar sus viajes y permitiendo hacerlo de forma escalonada.

Recargos y suplementos en los viajes del Imserso 2025-2026

Destinos y plazas

Este año se ofrecen 879.213 plazas, de las cuales 440.284 son para el turismo de costa peninsular, 228.142 se destinan al turismo de costa insular y 210.787 se reservan para el turismo de escapada.

Por lote, estos son los destinos:

  • Consulta aquí los destinos y hoteles en Andalucía.  
  • Consulta aquí los destinos y hoteles en Cataluña. 
  • Consulta aquí los destinos y hoteles en Comunidad Valenciana. 
  • Consulta aquí los destinos y hoteles en Región de Murcia. 
  • Consulta aquí los destinos y hoteles en Baleares
  • Consulta aquí los destinos y hoteles en Canarias.
  • Consulta aquí los destinos en Circuitos Culturales. 
  • Consulta aquí los destinos en Turismo de Naturaleza. 
  • Consulta aquí los destinos y hoteles en Capitales de Provincia. 
  • Consulta aquí los hoteles en Ceuta y Melilla. 

Precios

Los precios, respecto a la temporada anterior, han aumentado un 6,6%. Un incremento que, fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, calificaban como muy "limitado", "en una horquilla que va desde los 7,5 euros para los viajes de capitales de provincia de cuatro días, hasta los 26,3 euros de los viajes de 10 días y con transporte a Canarias, que son los más caros". 

Así, en total, la aportación de los usuarios se incrementará "en línea con la subida de las pensiones que se ha producido en 2024 (+3,8%) y en 2025 (+2,8%)". "En el periodo comprendido entre 2019 y 2025, la pensión media en España ha subido un 21%, mientras que los precios del programa de turismo del Imserso ha subido un 15%", contextualizaban las citadas fuentes.

Estas son las tarifas por modalidad y destino: 

LOTE 1: Turismo en zonas de Costa Peninsular

Con transporte:

  • 10 días: 309,22 euros.
  • 8 días: 244,04 euros.

Sin transporte:

  • 10 días: 270,39 euros.
  • 8 días: 224,63 euros.

LOTE 2: Turismo en zonas de Costa Insular

Baleares con transporte:

  • 10 días: 353,37 euros. 
  • 8 días: 285,29 euros.

Baleares sin transporte:

  • 10 días: 270,52 euros.
  • 8 días: 224,36 euros.

Canarias con transporte:

  • 10 días: 464,72 euros.
  • 8 días: 378,75 euros.

Canarias sin transporte:

  • 10 días: 270,39 euros. 
  • 8 días: 224,28 euros. 

LOTE 3: Turismo de Escapada y procedencia europea. 

Procedencia Europea:

  • Península o Islas Baleares (10 días): 522,33 euros. 
  • Canarias (8 días): 480,49 euros.
  • Circuitos e itinerarios (6 días): 346,66 euros. 

Circuitos e itinerarios:

  • Circuitos, 6 días: 312,51 euros. 
  • Turismo naturaleza, 5 días: 305,75 euros. 
  • Capitales de provincia, 4 días: 132,91 euros. 
  • Ceuta y Melilla, 5 días: 305,75 euros.

Los precios incluyen pensión completa –excepto en viajes a capitales de provincia que el régimen es de media pensión–, transporte –salvo en las modalidades en las que no está incluido expresamente y en viajes a capitales de provincia– y póliza de seguros colectiva

Además, en los viajes con destino costa, se incluye asistencia sanitaria complementaria y programa de animación sociocultural.

'Club de los 60': novedades en los viajes para sénior de Castilla y León en 2026

Nuevos suplementos

Otra de las novedades de esta edición es la inclusión de suplementos de 100 euros para la temporada alta y para casos en los que se vaya a más de un destino. 

De esta manera, así quedarían los 'pluses' que se podrán cobrar en el programa: 

  • Habitaciones dobles de uso individual: 22,00 euros por noche (costa peninsular y Baleares), 24,00 euros por noche (Canarias), y 26,00 euros por noche (turismo de escapada).
  • Viajes en temporada alta (octubre, mayo y junio en la Península y las Islas Baleares, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias): 100 euros.
  • Segundos y sucesivos viajes: 100 euros por cada viaje adicional en la misma temporada.
  • Cenas y comidas de gala (24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero): 20,00 euros cada una.

Tarifa plana para pensiones bajas

Además, los pensionistas con menos recursos esta temporada podrán disfrutar de un total 7.447 plazas con una tarifa plana de 50 euros –los suplementos no se les aplicarán–.  

Así, por primera vez, aquellas personas que reciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de incapacidad o de jubilación de la Seguridad Social podrán viajar pagando esta cantidad, sin importar destino. El Imserso será el que asumirá el resto del coste. 

Viaje con mascotas

Otro de los cambios para 2025-26 es la posibilidad de viajar con mascotas en destinos de costa peninsular y costa insular.

El Imserso ha dado a conocer los requisitos que deben tener en cuenta todos los usuarios:

  • Por mascota se entenderá todo animal doméstico que no supere los 10 kilogramos de peso incluido el transportín.
  • Se estará en todo caso a lo dispuesto y a las limitaciones que, en su caso, establezcan las compañías aéreas, ferroviarias o de autobuses y también a las de los establecimientos hoteleros.
  • La persona usuaria se hará cargo de los gastos que se deriven de su acompañamiento y plenamente responsable de los daños que pueda ocasionar la mascota.
  • La persona usuaria deberá cumplir con toda la reglamentación vigente, así como los requisitos y condiciones que exijan el transporte y el establecimiento hotelero.
  • Se excluyen expresamente los animales potencialmente peligrosos.
  • En el caso de que en los lotes 1 y 2 las personas usuarias con mascota no viajen con un acompañante, necesariamente deberán alojarse en una habitación doble de uso individual, haciéndose cargo de los suplementos correspondientes.

Folletos informativos

En los viajes también se darán una serie de folletos a los usuarios con información práctica. Según el pliego, las empresas adjudicatarias deberán "editar, maquetar, imprimir y distribuir trípticos informativos entre los usuarios en materias relacionadas con el envejecimiento activo y saludable".

Entre los temas abordados en estos folletos pueden estar algunos tales como "prevención del maltrato a mayores", "violencia de género en mujeres mayores", "sexualidad" o las "conclusiones del Congreso Estatal de Personas Mayores".

"La temática y el contenido será a propuesta del Imserso, quien antes del inicio de la temporada comunicará expresamente el tema que se tratará y proporcionará por escrito su contenido a la empresa adjudicataria", indican en el pliego de condiciones técnicas del programa de Turismo Social, donde precisan que las empresas deberán asegurarse que se distribuyen a "cada uno de los usuarios con el reparto de llaves para entrar en las habitaciones". 

¿Quién gestionará los viajes?

Finalmente, cabe recordar que, en esta ocasión, los viajes del Imserso serán gestionados por dos UTE (unión temporal de empresas) distintas: la formada por BTravel Turismo Accesible y Viajes Halcón se hará cargo de los lotes 1 (costa peninsular) y 3 (escapada) y la compuesta por IAG7 Viajes, World 2Meet y Next Continental Holdings será la encargada del lote de islas (Baleares y Canarias). 

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor