Viajes

Viajes del Imserso 2025-2026: ¿quién tiene prioridad? ¿cómo funciona el sistema de puntos?

Pablo Recio

Miércoles 17 de septiembre de 2025

4 minutos

Esta temporada arranca con novedades

Viajes del Imserso 2025-2026: ¿quién tiene prioridad? ¿cómo funciona el sistema de puntos?
Pablo Recio

Miércoles 17 de septiembre de 2025

4 minutos

Viajes del Imserso 2025-2026: estos son todos los destinos y hoteles

Arrancan los viajes del Imserso 2025-2026: novedades, precios, destinos y fechas clave

 

La valoración de solicitudes para hacer reservas en los viajes del Imserso se realiza en base a ciertos criterios que dan prioridad a determinados colectivos, a través de un sistema de puntos.

Según explican en la web del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), "para que el acceso al programa se produzca dentro de un marco de igualdad de oportunidades para todas las potenciales personas usuarias del mismo" se establece este mecanismo de puntuación.

Estos son los aspectos que se tienen en cuenta y que se ponderan: 

Edad

En este criterio se valora "la edad de la persona solicitante –a día 31 de diciembre del año en que finalice el plazo de presentación de solicitudes–, en coherencia con los principios que informan y justifican la asistencia a las personas mayores", comentan en la web del Imserso. 

Y cuando la persona solicitante vaya acompañada, se calculará la media de edad de ambos. "La valoración de este criterio se realizará de la siguiente forma: a los menores de sesenta años, 1 punto; con sesenta años, 2 puntos, y un punto más por cada año cumplido, hasta alcanzar los 20 puntos con setenta y ocho años cumplidos. A las personas que superen los setenta y ocho años se les asignará, igualmente, el máximo de 20 puntos", indican.

Discapacidad

En el caso de las personas en situación de discapacidad, explican en el Imserso, se otorgarán 10 puntos. 

Situación económica

Otro de los criterios que se tienen en cuenta es el de la situación económica. En concreto, a menores ingresos, más puntuación se obtendrá. 

"Cuando la persona solicitante vaya acompañada por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, se obtendrá la suma de los ingresos de ambas para aplicar el baremo y el resultado se dividirá por 1,33", indican.

Estos son los tramos de renta y los puntos que se dará a cada uno. 

Captura de pantalla 2025 09 16 a las 11.09.10
Fuente: Imserso. 

Participación anterior

En penúltimo lugar, este sistema de ponderación valora asimismo que se haya participado anteriormente en el programa. 

"En este criterio tomará en consideración las 2 últimas temporadas de los programas, 2023/2024 y 2024/2025", resaltan en la web del Imserso.

La puntuación máxima es de 225 puntos, distribuidos de la siguiente manera:

  1. Personas usuarias del programa con acreditación en fase de lista de espera en la temporada 2024/2025: 175 puntos.
  2. Personas usuarias que no hayan viajado en las 2 últimas temporadas: 50 puntos.
  3. Personas usuarias que no hayan viajado en la temporada 2024/2025; y sí en la 2023/2024: 40 puntos.
  4. Personas usuarias que sí hayan viajado en la temporada 2024/2025; y no en la 2023/2024: 20 puntos.
  5. Personas usuarias que sí hayan viajado en las dos últimas temporadas, la puntuación máxima por este apartado será de 10 puntos, de acuerdo con el siguiente detalle:
    • Si se han realizado 2 o más viajes en cualquiera de las dos temporadas 2023/2024 y 2024/2025: 0 puntos.
    • Resto de casos: 10 puntos.

"Para la valoración de las solicitudes de matrimonios o parejas de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, se tomará en consideración la situación del cónyuge que obtenga menor puntuación", apuntan.

Familia numerosa

Finalmente, el último criterio es el de la familia numerosa:

  • Si la persona solicitante es miembro de una familia numerosa especial, se le dará 10 puntos.
  • Si la persona solicitante es miembro de una familia numerosa general obtendrá 5 puntos.

"Si una vez valorados todos los criterios contemplados en el baremo existen solicitudes con igual puntuación, se ordenarán de acuerdo con la fecha de nacimiento de la persona solicitante", concluyen.

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor