Cartas a la directora

Castigo vitalicio en la pensión: seguimos esperando a que se haga justicia

Sergio García

Sábado 24 de mayo de 2025

2 minutos

15 años de castigo en mi pensión: ¿quién me compensa esta usura?
Sergio García

Sábado 24 de mayo de 2025

2 minutos

cintillo cartas a la directora

 

El pasado 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, publicaba un mensaje en sus redes sociales: "Reivindicamos los derechos de los trabajadores y trabajadoras. De quienes cada día se levantan cada mañana para luchar por un futuro digno y justo".

Eso es justo lo que hicimos los nacidos en los años 40 y 50, empezando a trabajar con entre 14 y 16 años, saliendo de la miseria más absoluta para poner a este país donde hoy está. Ahora comprobamos cómo después de cotizar y tributar durante 40 o 50 años, agradecéis al que con 35 años cotizados y 65 de edad sigue trabajando, y le premiáis, pero castigáis de manera vitalicia a quien, generalmente de manera involuntaria, tiene que hacerlo antes de cumplir los 65 años, aunque lleve 40, 45 y hasta 50 años cotizados y tributados.

Reconocido por todos como una injusticia. Hasta por el expresidente de Airef, exministro de Seguridad Social y actual presidente del Banco de España, José Luis Escrivá, que en la reunión de la Comisión del Pacto de Toledo del 5 de febrero de 2020 calificó esta situación como "intrínsicamente injusta".

Después de cinco años y varios miles de compañeros fallecidos, seguimos esperando, restando días a la vida, a que se haga justicia.


Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:

Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00

Sobre el autor:

Sergio García