Cartas a la directora

Muchas preguntas sobre la sostenibilidad de las pensiones

Julio Méndez Menéndez de Llano

Martes 29 de julio de 2025

3 minutos

Sostenibilidad pensiones
Julio Méndez Menéndez de Llano

Martes 29 de julio de 2025

3 minutos

cintillo cartas a la directora

 

Un largo y documentado artículo de Marta Jurado nos introduce en uno de los enigmas actuales respecto a la jubilación en el futuro inmediato. Paralelamente hay que referirse a empleo, jubilaciones anticipadas, prolongación de la edad de jubilación, y muchos otros aspectos.

No seré yo quien discuta los datos e informes aportados (Fundación BBVA, Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, la ministra Elma Saiz, los sindicatos, el profesor Javier Díaz, etc.,etc). Desde mi perspectiva, lo que veo son personas mayores de 50 años que no logran encontrar un empleo porque las empresas no los contratan. Y jóvenes con idénticos problemas.

Se contempla la posibilidad de jubilaciones anticipadas. También de pasar a jubilarse a los 65 años, desde hace cuatro días, a 66,8 ahora, 67 en un par de años y a los 71 dentro de casi nada

O sea, ¿te puedes jubilar antes, pero alguien de tu edad tiene que seguir hasta los 71?

¿Algo falla, no? ¿No habría que ponerse a pensar si el actual sistema necesita una profunda reforma que garantice el cobro de una pensión por jubilación?. Una reforma que beneficie a quienes se jubilan, claro. ¿No habría que garantizar el trabajo a los jóvenes?  ¿Y a los mayores de 50 años, que han terminado sus prestaciones y que han agotado el subsidio de paro, y no lo pueden prorrogar por no cumplir alguna de las condiciones? ¿Cómo van a cobrar la jubilación si no pueden trabajar en los últimos 10 años de su vida laboral?. ¿Todas sus cotizaciones, insuficientes, los dejan fuera del sistema?

¿No sería necesaria, como se viene pidiendo desde hace años, una auditoría externa en el INSS?. Simplemente por saber cómo se volatilizaban los fondos de las pensiones.

 Queda mucho por hacer. Sin ideologías.

 Parece que hace falta un equilibrio. ¿De verdad se va a acometer?

 ¿No hay muchos expertos? Hay que pedir opiniones, tomar decisiones y ponerse manos a la obra.  Antes de que hayan de tomar medidas traumáticas.


Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:

Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00

Sobre el autor:

Julio Méndez Menéndez de Llano