Cartas a la directora

Por todos nuestros mayores

Pablo Ballester Mañeru

Martes 10 de junio de 2025

3 minutos

Un 38% de españoles cree que ha empeorado la relación con sus hermanos a raíz del cuidado de mayores (Bigstock)
Pablo Ballester Mañeru

Martes 10 de junio de 2025

3 minutos

cintillo cartas a la directora

 

Hace unos días leí con enorme satisfacción la noticia de que CEOMA y la Comunidad de Madrid han firmado un convenio para mejorar la atención a las personas mayores. No soy parte de ninguna de estas instituciones, pero sí estoy profundamente vinculado, emocional y vitalmente, con dos personas que representan todo lo que este acuerdo busca proteger y dignificar: mis abuelos.

Ellos, como tantos mayores, forman parte de una generación que ha construido en silencio mucho de lo que hoy disfrutamos. Y, sin embargo, con demasiada frecuencia les hacemos invisibles. He visto a mis abuelos pelearse con trámites imposibles, sentirse incómodos en un mundo digital que no ha sido diseñado para ellos y, lo que más duele, sentirse solos. No por falta de amor, sino por una sociedad que a veces gira demasiado rápido y olvida mirar atrás.

Por eso este acuerdo entre CEOMA y la Comunidad de Madrid no es una simple colaboración administrativa. Es, para mí, una declaración de respeto.

Me parece especialmente relevante la promoción del servicio ‘012 a tu lado’. Que un canal de atención ciudadana se convierta en un apoyo real para quienes más lo necesitan, y que sirva también para combatir esa soledad no deseada que tantos mayores sufren en silencio, es un paso valiente y necesario.

Aplaudo también la intención de ofrecer una atención más personalizada y especializada, y de formar a quienes están en contacto con nuestros mayores. Porque atenderles bien no es solo cuestión de procedimientos, es una cuestión de humanidad. Y eso no se enseña solo con manuales, sino con empatía.

El envejecimiento de la población es un hecho. Pero no puede ser una estadística más en un informe. Cada persona mayor es una historia, un legado, una fuente de sabiduría que merece seguir participando activamente en nuestra sociedad. Y si por salud o por circunstancias no pueden hacerlo por sí solos, somos nosotros quienes debemos allanarles el camino.

Ojalá este convenio marque un antes y un después. Ojalá sirva de ejemplo para otras comunidades y para todos los que todavía no han entendido que cuidar a nuestros mayores no es una carga, sino un privilegio.


Si eres lector o lectora de 65YMÁS y quieres denunciar cualquier situación de la que hayas sido testigo, dar tu opinión sobre cualquier tema de actualidad o sobre cualquier circunstancia que te afecte, puedes enviarnos una carta a nuestro diario. Es muy sencillo. Sólo tienes que entrar en CARTAS A LA DIRECTORA o rellenar este formulario:

Captura de Pantalla 2023 05 11 a las 9.27.00

Sobre el autor:

Pablo Ballester Mañeru