
Cámara de Granada y Teresa Viejo ponen en valor a los sénior: "Son vitales para las empresas"
Foto: Cámara de Comercio de Granada
Jueves 2 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 2 de octubre de 2025 a las 17:21 H
12 minutos
Ha tenido lugar la jornada 'El poder de reinventarse'

La Cámara de Comercio de Granada ha celebrado este jueves 2 de octubre la segunda edición de su jornada de empleabilidad para mayores de 45 años bajo el título Es tu momento.
Durante la jornada, celebrada en el Teatro de CajaGranada Fundación, ha tenido lugar el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS y CaixaBank.
El evento ha sido inaugurado por Isabel Contreras, Secretaria General y responsable de proyectos de Cámara Granada y ha contado con la presencia de Javier Martín Cañizares, Delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Lourdes Pineda Villegas, Directora Provincial del SEPE en Granada y Encarnación González Fernández, concejala de Educación, Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Granada.
Contreras ha defendido la necesidad de apoyar a los mayores de 45 años en su incorporación al mercado laboral, "por su aportación a las empresas individualmente, pero también porque su aportación es vital para el desarrollo de Granada".
La Secretaria General ha asegurado que programas como Talento 45+ que no solo impulsa la formación de desempleados de más de 45 años, sino que “los vincula a las empresas que están contratando mayores". En ese sentido, ha llamado a las empresas a saber hacer encajar a diferentes generaciones en sus equipos "porque pueden aportación capacidades distintas al crecimiento de la empresa".

A continuación, el Delegado de Empleo ha animado a los asistentes a que se formen recurriendo a la oferta de cursos de FPE de Consejería de Empleo, que ha programado para este año cerca de 600 acciones formativas gratuitas y conducentes a certificados de profesionalidad. En este sentido, Martín Cañizares ha informado que más de la mitad de los desempleados de Granada tienen más de 45 años, una casuística que puede y debe revertirse con oportunidades de empleo que aprovechen también la experiencia de los que tienen más edad
Por su parte, Pineda ha destacado la importancia de iniciativas que ponen en valor la experiencia y la capacidad de adaptación del colectivo sénior en el mercado laboral, señalando que “el SEPE no solo ha ofrecido prestaciones por desempleo, sino múltiples herramientas para mejorar el acceso a la empleabilidad”.
Según Pineda, España cuenta con cerca de 25 millones de personas mayores de 45 años, representando más de la mitad de la población total, un colectivo con gran experiencia laboral pero que también ha enfrentado retos como la menor movilidad laboral y la adaptación a las nuevas tecnologías. Para apoyarlos, el SEPE ha puesto a disposición herramientas como el Mapa de calor de ofertas de empleo, ComPersonal, el Barómetro de Empleo y Formación y la plataforma HIPATIA, así como recursos complementarios de FUNDAE y la capitalización de la prestación por desempleo para impulsar el emprendimiento.
La Directora Provincial ha subrayado que el objetivo ha sido ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los mayores de 45 años, reflejando este compromiso en el Grupo de Trabajo de Trayectorias Laborales que ha liderado la Dirección Provincial del SEPE de Granada en Madrid. “Han existido múltiples herramientas que han podido ayudar no solo a encontrar empleo, sino a mejorar el ya existente”, ha concluido, resaltando la importancia de estos recursos para la reinvención profesional y el fortalecimiento del talento sénior.
Por último, la concejala de Educación, Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Granada, Encarnación González, ha animado a los mayores de 45 años a utilizar todos los servicios que las administraciones y en concreto desde el Consistorio ponen a su disposición tanto para mejorar la formación y como para facilitar la búsqueda de empleo y el emprendimiento, ya que cuentan con asesoramiento específico y rutas personalizadas con seguimiento y asesoramiento permanente para unos mejores resultados: "Las personas mayores de 45 años tenemos conocimiento, experiencia, una visión más amplia y profunda de los temas y muchas ganas de seguir aportando a esta sociedad", ha destacado la edil, quien ha animado a las empresas a contar con estos trabajadores que están con "ganas de dominar las nuevas herramientas y volver a formar parte del tejido productivo de la ciudad", ha comentado.
Teresa Viejo: “Tener curiosidad es fundamental”

Tras la inauguración ha tenido lugar El poder de reinventarse con la participación de la periodista y conferenciante, Teresa Viejo.
La periodista, que además es creadora del Instituto de la Curiosidad y del modelo de Liderazgo Curioso, ha charlado con la periodista de 65YMÁS, Beatriz Torija, sobre su experiencia personal reinventándose.
Durante su intervención, la periodista ha compartido su experiencia sobre la reinvención constante, destacando que “en esta vida hay muchas vidas y opciones vitales”. Ha explicado que sus reinvenciones profesionales han comenzado cuando ha sentido que ya se sabía la lección, y que hace diez años inició un proceso de cambio motivado por “una insatisfacción interna”, que la llevó a emprender actividades que nunca antes se había planteado.
Viejo ha señalado que “las oportunidades llegan cuando nos abrimos”, animando a los asistentes a cuestionarse continuamente sobre lo que quieren hacer. Ha subrayado que ante el desempleo y otros desafíos, “tener curiosidad” ha sido clave para cambiar el chip, afrontar el miedo y buscar soluciones, y que además del aprendizaje formal es fundamental un “aprendizaje emergente”, aprendiendo de cada experiencia y anotando lecciones de cada situación.
Por último, Viejo ha enfatizado que el emprendimiento ha sido un espacio para descubrir el potencial personal y que lo importante es decidir cómo queremos vivir ahora, no solo pensando en el futuro. Ha animado a disfrutar del aprendizaje, rodearse de personas que apoyen, identificar fortalezas y recordar que el edadismo ha afectado a todos, pero nunca debe impedir aportar talento y gestión emocional. Ha cerrado su intervención con la reflexión de que “los grandes cambios han empezado cambiando la energía con que miramos a nuestro alrededor”, identificando el propio potencial para transformar el entorno.
Además de contar su experiencia, Teresa Viejo ha tenido la oportunidad de escuchar el testimonio de María Ángeles Rodríguez Pérez y Susana Fuentes Sánchez, antiguas alumnas del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Granada, que han explicado cómo llegaron a la Cámara y cómo su experiencia en el programa.
Durante su intervención, ambas han compartido sus experiencias personales y profesionales, poniendo de relieve que el acompañamiento y la formación pueden convertirse en motores de cambio. María Ángeles Rodríguez ha explicado cómo, tras años en el sector bancario, el confinamiento marcó un antes y un después en su vida, y que inscribirse en el curso Inglés +45 de la Cámara de Comercio de Granada ha sido clave para relanzar su carrera, permitiéndole compaginar su trabajo como Verificadora de la Junta de Andalucía con el de Ejecutiva en Nationale Nederlanden. “Las oportunidades no llegan a casa: hay que salir a buscarlas”, ha subrayado, destacando su crecimiento profesional y la conciliación entre trabajo, familia y hobbies.
Por su parte, Susana Fuentes ha contado cómo decidió dar un giro a su trayectoria profesional tras trabajar como comercial. Acceder a un Certificado de Profesionalidad y realizar prácticas ha abierto las puertas a su empleo actual como Administrativa en la Secretaría de Medac-Nevada, y ha complementado su formación con distintos cursos en Granada. “La vida siempre trae retos, pero con actitud positiva todo es posible. Caerse es inevitable, pero levantarse siempre está en nuestra mano”, ha enfatizado, reivindicando el valor que los profesionales mayores de 45 años han aportado al mercado laboral.

Educación financiera y emprendimiento
El director comercial de Caixabank en Granada y Jaén, Amador Carmona, ha impartido una charla sobre educación financiera y emprendimiento.
Durante su charla, ha destacado la importancia del emprendimiento y la planificación financiera, animando a los asistentes a destinar un 20% de sus ingresos al ahorro como garantía de estabilidad y calidad de vida futura. También ha señalado que, además de las ayudas públicas, el sector privado ha representado un apoyo fundamental para quienes han buscado nuevas oportunidades laborales.
Carmona ha subrayado que el talento ha sido el principal patrimonio de cada persona y que la actitud ha resultado clave para multiplicar oportunidades. Ha presentado el emprendimiento como una vía laboral viable, apoyada desde CaixaBank con microcréditos sociales de hasta 30.000 euros sin garantía y programas de acompañamiento.
Asimismo, ha recordado la implicación de la entidad en proyectos de inclusión laboral como Incorpora y Reincorpora, y ha recalcado que el mercado laboral ha seguido transformándose, generando profesiones que aún no han existido. Finalmente, ha concluido animando a los asistentes a reinventarse y a acudir a las oficinas de CaixaBank en Granada para recibir apoyo personalizado en su búsqueda de empleo y emprendimiento.
Empresas y mayores de 45 años

Para terminar la jornada, ha tenido lugar una mesa redonda con empresarios donde se ha puesto en valor la contratación de trabajadores mayores de 45 años.
La mesa, moderada por Beatriz Torija, ha estado formada por Pilar Vílchez, Responsable de Formación de Grupo Acacio, María Ramírez, Responsable de Eventos de Lumiere Catering, Raúl López, Coordinador de equipos de formación de Abenzoar SCA y Manuel Toribio, emprendedor y Planificador financiero en Grupo Bárymont S.A.
Durante la jornada, los participantes han intervenido en una mesa redonda moderada por la periodista Beatriz Torija, donde han destacado el valor que aportan los mayores de 45 años en las empresas. Raúl López ha señalado que la edad es solo un dato y que la actitud y la preparación permiten alcanzar objetivos profesionales, mientras que Pilar Vílchez ha compartido la experiencia de Grupo Acacio en la contratación de profesionales basándose únicamente en competencias y motivación, sin discriminación por edad.
Por su parte, Manuel Toribio ha reflexionado sobre la combinación de formación, experiencia y actitud como clave para aprovechar oportunidades laborales, y María Ramírez ha resaltado que la diversidad de edades y perfiles aporta un valor añadido a las empresas. La jornada ha ofrecido un espacio de orientación y encuentro para mayores de 45 años, fomentando la actualización profesional y demostrando que nunca es tarde para reinventarse.
‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.