Experiencia

Martí Flores: "CaixaBank está muy comprometida con el emprendimiento y la formación de los +45"

Laura Moro

Foto: Cámara Comercio Barcelona

Miércoles 8 de octubre de 2025

ACTUALIZADO : Miércoles 8 de octubre de 2025 a las 17:41 H

5 minutos

El director de la Oficina de Caixa en Mollet del Vallès ha participado en 'El poder de reinventarse'

Martí Flores CaixaBank está muy comprometida con el emprendimiento y la formación de los +45
Laura Moro

Foto: Cámara Comercio Barcelona

Miércoles 8 de octubre de 2025

5 minutos

Martí Flores Quero, director de la Oficina Store de CaixaBank en la Avenida Libertad - Mollet del Vallés ha participado este miércoles 8 de octubre en el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y, en este caso, con el patrocinio de CaixaBank.

Flores ha querido hacer mucho hincapié en los servicios que ofrecen desde la entidad a todos aquellos que, independientemente de su edad, quieran formarse y/o emprender, y se ha dirigido especialmente a los mayores de 45 años: "Estamos hablando de personas que tienen necesidades tanto de reciclaje profesional como de adquisición de conocimientos. Nosotros creemos y estamos muy comprometidos con dos pilares básicos: la educación financiera y el emprendimiento. Son dos elementos que mejoran la sociedad, tanto económica como socialmente", ha comenzado diciendo.

Y ha añadido que "CaixaBank ha estado llevando a cabo más de 2.000 iniciativas relacionadas con la educación financiera. Hemos organizado cursos en los que, en un solo año, han participado más de 100.000 personas para formarse, adquirir conocimiento y entender cómo funcionan ciertos conceptos. Para ser claros, algo que siempre hemos dicho, y que yo mismo digo, es que cuando estudiamos economía, hasta que no llegas a la universidad no tienes ninguna asignatura que te enseñe economía. Ninguna. En la escuela nos enseñan a sumar, restar, multiplicar, etc., pero no a gestionar finanzas".

Flores ha explicado a los asistentes que desde CaixaBank "estamos aprovechando las nuevas tecnologías, que son vitales para llegar a personas que no tienen acceso a las grandes ciudades donde se imparten los cursos, especialmente en zonas rurales. Las nuevas tecnologías nos ayudan a llegar a esta parte de la población, garantizando su derecho a adquirir información y conocimiento", ha asegurado Flores.

El emprendimiento

Flores ha aprovechado su intervención para hablar también de emprendimiento: "Tenemos programas de emprendimiento, programas que, por ejemplo, apoyan startups. Hemos acompañado a más de 500 startups, que, al final, son ideas innovadoras que aún no están desarrolladas, que pueden ayudar a la sociedad o generar un beneficio y que queremos explotar", ha asegurado.

El experto de CaixaBank reflexionaba sobre lo que muchas veces supone el proceso de emprender: "Cuando tenemos esta idea, debemos saber cómo transformarla y desarrollarla. Muchas veces no contamos con la información o asesoramiento necesarios, por lo que creamos grupos de trabajo que acompañan a estas personas desde la incubación de la idea, acelerando el proceso para obtener resultados, mediante mentoring, búsqueda de proveedores y apoyo en financiación a largo plazo...".

CAIXABANK

 

Y ha añadido: "De las startups que hemos acompañado, puedo decir que más del 75 % ha superado los cinco años de vida, algo difícil, porque como decía antes, el cierre de una startup suele ser rápido si no se gestiona adecuadamente. Pero si acompañamos la idea y es buena, se generan resultados y se crean empleos. Consideramos que estas 500 startups han generado más de 7.000 puestos de trabajo directos. Por eso digo que la formación y el emprendimiento son pilares básicos, necesarios para que la sociedad avance. Las ideas de startups son múltiples: algunas funcionarán y otras no, pero lo importante es que quien tenga una idea pueda desarrollarla".

Flores ha terminado su intervención con un mensaje muy optimista: "Debemos ser positivos. La actitud es clave, y luego cada uno decide qué quiere hacer. Nosotros ofrecemos créditos y formación gratuita, mejorando constantemente los programas. Caixabank destina más de 45 millones de euros al año a estos proyectos, que son para todos, sin límite de edad. Si alguien está interesado, puede acceder y aprovechar la oportunidad. En Mollet del Vallès, trabajamos con el ayuntamiento, contamos con centros que ayudan a transformar ideas en negocios reales, y también ofrecemos financiación y asesoramiento", ha concluido.

Durante la jornada ha participado también Víctor Santa-Bárbara Rupérez, Director Provincial del SEPE, Andrés Núñez, director de formación y cualificación profesional de Cambra de Comerç de Barcelona y Pep Garcia, presidente de la Cámara de Comercio en el Vallès Oriental.

Además, Camino Villa ha contado su experiencia reinventándose y ha podido hablar con Anna Minguez, que consiguió gracias a la Cámara un Certificado Profesional de Gestión administrativa.

‘El poder de reinventarse’

La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarseuna campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.

El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.

Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor