
Santa-Bárbara (SEPE): "Solo nos reinventaremos adquiriendo capacidades nuevas"
Foto: Cámara Comercio Barcelona
Jueves 9 de octubre de 2025
ACTUALIZADO : Jueves 9 de octubre de 2025 a las 12:23 H
5 minutos
El Director Provincial del SEPE ha participado en 'El poder de reinventarse'

Víctor Santa-Bárbara Rupérez, Director Provincial del SEPE en Barcelona ha participado este miércoles 8 de octubre el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, y en esta ocasión, con la participación de CaixaBank.
Durante su intervención, Santa-Bárbara ha abordado la importancia de la reinvención personal y profesional, especialmente a partir de los 45 años: “Los que ahora tenemos más de 45 años hemos pasado varias décadas escuchando música en cintas de casete, en tocadiscos o incluso en vinilos. Hoy por hoy, ni el vinilo, ni el tocadiscos, ni la cinta de casete los tenemos, ni sabríamos cómo reproducirlos. Nos hemos reinventado”.
Santa-Bárbara ha enfatizado que la reinvención no solo se produce en lo personal, sino también en lo profesional: “Hemos pasado de hacer trabajos en la escuela con máquina de escribir Olivetti a utilizar como instrumento principal de trabajo la inteligencia artificial, que, bien utilizada, nos ha ahorrado muchísimo tiempo”.
El director provincial ha subrayado la necesidad de adquirir nuevas capacidades y mantener la ilusión como motor de cambio: “Solo nos reinventaremos a medida que adquiramos capacidades nuevas, que adaptemos nuestras habilidades al mundo que nos rodea y a las necesidades laborales. La mejor manera de reinventarse es con ilusión, la necesidad hace virtud, y si esa necesidad la hemos acompañado de ilusión, siempre estaremos adquiriendo habilidades que nos permitirán adaptarnos”.
Santa-Bárbara ha recordado también la labor del SEPE en este proceso: “Desde hace años hemos tenido una labor muy importante en lo que supone la reinvención en el ámbito profesional, y le hemos dado una importancia altísima, poniéndolo siempre en primera línea”.

Por último, ha destacado el impacto de programas como el Programa Tándem, financiado por la Unión Europea, que ha retomado el espíritu de las antiguas escuelas taller: “Hemos visto grupos de jóvenes de entre 16 y 20 años formándose con ilusión y vocación, y eso nos ha demostrado que, una vez que se tiene ilusión y ganas, vienen la adquisición de competencias, la adaptación y la oportunidad de reinventarse”.
Durante la jornada han participado también Pep Garcia, presidente de la Cámara de Comercio en el Vallès Oriental, Andrés Núñez, director de formación y cualificación profesional de Cambra de Comerç de Barcelona, Francisco Valle, Consejero Delegado de 65YMÁS y Martí Flores Quero, director de la Oficina Store de CaixaBank en la Avenida Libertad - Mollet del Vallés.
Además, Camino Villa ha contado su experiencia reinventándose y ha podido hablar con Anna Minguez, que consiguió gracias a la Cámara un Certificado Profesional de Gestión administrativa.

‘El poder de reinventarse’
La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.
El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.
Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.