Experiencia

Romay, a los sénior: "Tenemos que quitarnos los prejuicios para ser más fuertes y atractivos"

Laura Moro

Foto: Santiago Garcia Parras

Jueves 15 de mayo de 2025

ACTUALIZADO : Jueves 15 de mayo de 2025 a las 13:24 H

10 minutos

Se ha presentado en Ciudad Real 'El poder de reinventarse'

Romay, a los sénior: "Tenemos que quitarnos los prejuicios para ser más fuertes y atractivos"
Laura Moro

Foto: Santiago Garcia Parras

Jueves 15 de mayo de 2025

10 minutos

La Cámara de Comercio de Ciudad Real y 65YMÁS han celebrado este jueves 15 de mayo, el evento El poder de reinventarse, un proyecto de Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS. 

Durante la jornada, que ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Ciudad Real, han participado Yolanda Torres, Concejala de Promoción Económica y presidenta del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE), José Luis Ruiz, Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Luis Enrique Rodríguez, director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y David Navarro, Subdirector de formación, empleo y emprendimiento en Cámara de Comercio de España.

Además, Fernando Romay, jugador de baloncesto, ha tenido la oportunidad de charlar con Mª Eugenia Rodríguez Torrado, participante del Programa Talento 45+ de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, cofinanciado por la Unión Europea, que han contado en primera persona su experiencia con el programa.

José Luis Ruiz, Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real,

José Luis Ruiz, Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real

José Luis Ruiz, Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, ha inaugurado el acto dirigiéndose a los sénior: "Queremos abriros las puertas a un nuevo futuro laboral para quienes, lejos de rendirse ante los desafíos, han decidido apostar por la reinvención y el crecimiento profesional. Sabemos que el mercado laboral actual exige adaptación, resiliencia y, sobre todo, una actitud proactiva ante el cambio".

Y ha añadido que "el Programa Talento 45+ nació con la convicción de que la experiencia es un valor fundamental en cualquier organización y que nunca es tarde para aprender, crecer y aportar. A lo largo de estos años, hemos tenido el privilegio de acompañar a muchas personas en su camino de reinvención, facilitando recursos, formación y asesoramiento personalizado".

Desde que comenzaron con este programa en 2021 en la provincia de Ciudad Real "hemos llevado a cabo más de 365 acciones formativas con más de 800 alumnos. Pero el éxito no son estos números, es la cantidad de personas que han mejorado su empleabilidad, han encontrado su lugar en el mundo laboral en un momento en el que lo veían difícil y a veces hasta imposible. Las oportunidades están ahí, pero a veces no logramos encontrarlas, y es por eso por lo que trabajamos incansablemente, para guiaros en este camino, acompañaros en el proceso de descubrir vuestro potencial y ofreceros los recursos que pueden marcar la diferencia en vuestra trayectoria profesional", ha comentado.

Por su parte, Yolanda Torres, Concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Ciudad Real y Presidenta del IMPEFE, ha querido destacar la estrecha colaboración entre el ayuntamiento, el SEPE y las Cámaras de Comercio: “Siempre vamos a apoyar a todos aquellos que quieran seguir formándose y ampliando sus conocimientos”.

yolanda torres

 

Yolanda Torres

 

La concejala ha añadido que "a lo largo de nuestra vida experimentamos muchos cambios y puede que no sepamos que hacer, y para eso están estos programas: para alentarnos de que el cambio no es traumático".

Torres ha concluido diciendo que "no nos tiene que dar miedo cambiar y seguir formándonos. Hay muchos profesionales dispuestos a ayudaros. El cambio es maravilloso".

"Hay que salir de la zona de confort"

Fernando Romay, jugador de élite y presidente del Comité de Turismo, Cultura y Deporte de 65YMÁS ha tenido la oportunidad de contar a los asistentes su propio proceso de reinvención, que como él mismo ha recordado, empezó con 35 años “cuando me convertí en jubilado, a pesar de seguir teniendo una vitalidad increíble”.

Romay ha querido recalcar la importancia de ser flexibles y estar abiertos al cambio: “Por mucha fuerza que tengas, si no tienes elasticidad, no podrás aplicar esa fuerza. Hay que tener elasticidad mental, moral y en la predisposición para ser más fuertes y atractivos", ha asegurado.

Camara de Comercio   El poder de reinventarse   24

Beatriz Torija, María Eugenia Rodríguez y Fernando Romay

Y ha añadido: “El pasado nos da rigidez. Tenemos que quitarnos los prejuicios y adaptarnos a los nuevos tiempos. Y sobre todo, tenemos que dejar que nos ayuden. En el deporte sin un entrenador, no somos nada. En la vida tenemos que tener entrenadores. Gente que nos asesore, que nos indique el camino”.

El jugador de baloncesto también ha pedido a los asistentes que piensen en ellos mismos, en lo que quieren hacer y sobre todo “hay que quererse”. Porque, en palabras de Romay, si “no nos valoramos a nosotros mismos, ¿quién lo va a hacer?”.

El jugador de baloncesto también ha tenido la oportunidad de hablar con María Eugenia Rodríguez, antigua alumna del Programa 45+ de la Comercio de Ciudad Real, que ha contado su proceso de reinvención: “No puedes estar siempre atascada. Hay que salir de la zona de confort”, ha comenzado diciendo.

Rodríguez realizó dos formaciones con la Cámara y asegura que “cuando llegué a la Cámara de Comercio no tenía muchas expectativas, pero me recordaron todo lo que sabía y me dieron un impulso que me sirvió mucho”.

Mª Eugenia ha querido recalcar de nuevo que "la Cámara ha sido para mí un punto de inflexión porque pensaba '¿a dónde voy yo ahora con la edad que tengo?'".

Por eso, la antigua no ha dudado en mandar un mensaje claro a todos los que se encuentren en una situación parecida a la suya: “Hay que atreverse y no dar las cosas por hecho”, ha concluido Torrado. A lo que Romay ha añadido que “tienes que saber como eres y qué puedes ofrecer. Hay que quererse y escuchar a los demás”.

"Los mayores de 45 años son mucho más valiosos de lo que pensamos"

david navarro ciudad real

David Navarro

Por otro lado, David Navarro, ha compartido con todos los asistentes una serie de consejos y tips para los sénior que actualmente están buscando reinsertarse en el mercado laboral. 

Navarro ha querido explicar cómo surgió la idea del Programa Talento 45+: "Vimos que las competencias digitales eran importantes, pero decidimos enfocar los cursos también a buscar empleo", ha explicado.

Para ser una persona atractiva para las empresas debemos saber qué es lo que buscan y formarnos continuamente. Y por eso es muy importante saber identificar todas las cosas que sabemos hacer, y para eso están las Cámaras de Comercio”, ha asegurado.

Navarro también ha querido destacar el valor de los trabajadores sénior: "Una persona de una determinada edad le da mucho valor a su puesto de trabajo, tiene experiencia para solucionar problemas y habilidades interprofesionales. Tiene compromiso y es fiel a su empresa".

Y ha añadido que "Van a surgir muchas oportunidades y hay que estar atentos de las necesidades que hay que cubrir. El valor que aportan los sénior y las personas +45 es su experiencia y hay que saber valorarlo".

El subdirector ha terminado diciendo que “hay que saber aprovechar el valor sénior”.

"Buscar trabajo a los 45 años es superar barreras"

Luis Enrique Rodríguez

Luis Enrique Rodríguez

Para finalizar el acto, el director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Luis Enrique Rodríguez, ha clausurado el acto: “Buscar trabajo a los 45 años es superar barreras y por eso la actitud es muy importante”, ha asegurado.

Rodríguez ha aprovechado su intervención para comentar que desde que se puso el Programa 45+ en 2021, han desarrollado casi 400 acciones formativas, más de 820 orientaciones y más de 400 diagnósticos de preselección.

El director ha comentado que el paro afecta especialmente a las mujeres y por eso desde la Cámara tienen el firme compromiso de apoyar a “cada historia y cada persona que viene buscando asesoramiento”.

Gracias al programa, desde la Cámara han conseguido una reinserción laboral que ronda el 40%. Esta cifra, tal y como ha explicado, incluye reincorporaciones a empresas, colocaciones a través de bolsa de empleo y oportunidades tanto en el sector privado como en el público, que se materializan en los meses posteriores a finalizar el programa.

Seguiremos trabajando para daros lo mejor de nosotros porque estamos a vuestra disposición”, ha concluido.

‘El poder de reinventarse’

La Cámara de Comercio de España, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con 65YMÁS, lanza el proyecto El poder de reinventarse, una campaña de sensibilización y empoderamiento de los mayores de 45 años que se encuentran en situación de desempleo.

El poder de reinventarse se enmarca dentro del Programa ‘Talento 45+’ de la Cámara de Comercio de España, financiado por la Unión Europea. Un programa que ofrece orientación, intermediación laboral y formación para mejorar las competencias digitales y profesionales de las personas entre 45 y 60 años en situación de desempleo o inactividad laboral.

Con El poder de reinventarse, la Cámara de Comercio de España, el SEPE y 65YMÁS van a realizar diferentes actos por todo el país con tres objetivos: empoderar a los sénior en situación de desempleo, concienciar de la importancia de la formación a lo largo de toda la vida y poner en valor el talento sénior.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor