La Guardia Civil (@guardiacivil) ha vuelto a advertir a través de su cuenta de Twitter de la importancia de conocer cuál es el número IMEI de tu teléfono móvil. No sólo sirve para que la operadora bloquee el smartphone en caso de pérdida o robo, sino que también suele pedirse, por defecto, por parte de los cuerpos de seguridad, cuando se redacta la denuncia. Cuanta más información tengan, más sencillo les resultará encontrar las pertenencias extraviadas.
"¿Sabes que si marcas en tu móvil *#06# aparecerá en pantalla el código IMEI? Guárdalo (no en el móvil, claro) y en caso de robo o pérdida tu operadora podrá bloquearlo", explica la Guardia Civil en un tuit.
¿#SabesQue si marcas en tu móvil *#06# aparecerá en pantalla el código #IMEI?
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) February 8, 2021
Guárdalo (no en el móvil, claro) y en caso de robo o pérdida tu operadora podrá bloquearlo.#SeguridadCiudadana pic.twitter.com/DDguxyIp79
El término IMEI significa International Mobile Equipment Identity y es un identificador único que tiene cada teléfono móvil, es decir, es una especie de carné de identidad único para cada dispositivo, con el que lo puedes identificar sin error a nivel mundial. Saber este número te permitirá bloquear tu dispositivo en caso de robo, para lo que sólo tendrás que notificarle el número a la operadora. También te permitirá liberar el teléfono para poder utilizarlo con cualquier operadora independientemente de su marca o modelo.
El IMEI de tu móvil tiene 15 cifras, y no tiene relación con tu operadora, aunque sí incluye referencias alfabricante del dispositivo y el país en el que ha sido fabricado. El código consta de cuatro partes:
Para prevenir futuros contratiempos es muy importante que sepas el IMEI de tu móvil y lo tengas anotado en cualquier parte. El IMEI lo encontrarás en la caja de tu dispositivo o impreso en su parte trasera. Pero si por alguna razón no puedes encontrarlo, es suficiente con realizar una llamada al código *#06# para que te aparezca el IMEI en pantalla.
Por otra parte, la Organización de Consumidores y Usuarios da una serie de recomendaciones y pasos a seguir en caso de pérdida o robo de teléfono móvil. Éstas son: