Madrid

Tras la pista a los productos madrileños en septiembre y octubre: ruta por la Despensa de Madrid

Beatriz Torija

Miércoles 3 de septiembre de 2025

17 minutos

El mercado itinerante cumple 13 años mostrando los mejores productos locales

Tras la pista a los productos madrileños en septiembre y octubre: ruta por la Despensa de Madrid
Beatriz Torija

Miércoles 3 de septiembre de 2025

17 minutos

Carne fresca, embutidos, cerveza, verduras, frutas y hortalizas, legumbres, aceitunas, conservas, frutos secos, huevos, lácteos, quesos, chocolate, mieles, tés, mermeladas, pan, empanadas, licores, pastelería y dulces tradicionales, aceites, vinos con Denominación de Origen ‘Vinos de Madrid’, vermús.

Tras una pausa momentánea en su recorrido durante los meses de julio y agosto, el mercado itinerante ‘La Despensa de Madrid’, una cita que permite conocer, degustar y adquirir la variedad y la calidad de los productos locales, y que contribuye a dinamizar las economías rurales y a generar empleo, vuelve ahora con renovada fuerza para llegar a más municipios durante los meses de septiembre y octubre.

“Es una de las iniciativas que impulsamos desde la Consejería, el poder dar a conocer a los madrileños en todos los rincones de nuestra comunidad la calidad que tenemos del producto de Madrid, porque pueden compartir con los productores el esfuerzo que hay detrás para traer estos magníficos productos y ver la variedad que tenemos, desde el vino, los aceites, e garbanzo, los dulces, la miel que tiene una altísima calidad e incluso los licores, que muy poca gente conoce y tenemos magníficos productores de licores en la comunidad de Madrid” ha dicho el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

“Es una gran noticia esta Despensa de Madrid y ver sobre todo con qué ilusión y cómo estamos recuperando ese Madrid rural que para nosotros es una esencia fundamental de nuestra región”, añade.

Estas son las fechas y coordenadas para los siguientes mercados itinerantes:

Septiembre:

  • Boadilla del Monte. Domingo 7 de septiembre (Jardines del palacio del infante don Luis)
  • Hoyo de Manzanares. Sábado 13 de septiembre (Plaza de la caldereta)
  • Pedrezuela. Domingo 14 de septiembre (Plaza de la Constitución)
  • Paracuellos del Jarama. Sábado 20 de septiembre (Paseo de las camelias)
  • Villanueva de la Cañada Domingo 21 de septiembre (Plaza de España)
  • San Sebastián de los Reyes. Sábado 27 de septiembre (Bulevar de Albarracín)
  • Morata de Tajuña. Domingo 28 de septiembre (Plaza Mayor)

Octubre:

  • Algete. Domingo 5 de octubre (Plaza de la Constitución)
  • San Agustín de Guadalix. Sábado 11 de octubre (Plaza de la Constitución)
  • Colmenar Viejo. Sábado 18 de octubre (Centro de Transferencia Tecnológica)
  • Colmenar Viejo. Domingo 19 de octubre (Centro de Transferencia Tecnológica)

 

 

Boadilla del Monte: domingo 7 de septiembre

El próximo domingo día 7 de septiembre el mercado mercado itinerante que agrupa los mejores productos agroalimentarios de la región, ‘La Despensa de Madrid’ retomará su actividad tras el parón veraniego en Boadilla del Monte. Se instalará en un lugar privilegiado: en los Jardines del Palacio del Infante Don Luis. Allí, se podrán conocer, degustar y comprar todos esos productos de auténtico kilómetro 0, porque son los mejores productos de la región de Madrid.

La visita al mercado es una excelente excusa para pasar el día en Bodadilla del Monte. Por supuesto, y ya que estamos al lado, es obligada la visita al Palacio del Infante Don Luis, obra del arquitecto Ventura Rodríguez.Es un bello palacio tardo-barroco que, aunque está en proceso de restauración, se puede visitar.

Pero, ¡ojo!, que esta localidad también nos ofrece excelentes planes al aire libre, con fabulosas rutas de senderismo. Un imprescindible: visitar uno de los árboles monumentales más destacados de toda España. En el espacio arbóreo de Monte de Boadilla del Monte situado junto al Arroyo de la Fresneda y frente al Palacio del Infante Don Luis, se puede contemplar una magnífica encina carrasca de más de 200 años de antigüedad, más de 4 metros de circunferencia y 15 metros de altura.

La oferta gastronómica de Boadilla del Monte es amplia, rica y muy variada. Una opción para comer de lo más recomendable: el restaurante del antiguo convento de Boadilla del Monte. La Hostería del Convento, que en su origen sirvió como hospedería conventual, supone ahora uno de los más agradables restaurantes a las afueras de Madrid. Sus jardines, comedores privados e inmejorables vistas a través de sus balcones al palacio de Don Luis A. De Borbón y al monte de Boadilla, lo convierten en un lugar único para disfrutar de la mejor y más cuidada gastronomía.

Tras la pista en septiembre y octubre a los productos madrileños: ruta por la Despensa de Madrid. Foto: Comunidad de Madrid

Hoyo del Manzanares: Sábado 13 de septiembre

El mercado mercado itinerante que agrupa los mejores productos agroalimentarios de la región llegará a Hoyo del Manzanares el sábado día 13 de septiembre. Todas las casetas y puestos de La Despensa de Madrid se ubicarán en la Plaza de la caldereta.

Visitar Hoyo del Manzanares es una excelente idea para pasar un día en la naturaleza, concretamente en el parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares, de un gran valor ecológico y paisajístico, declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera.

Puede ser una gran idea comer de picnic, aunque estando en plena zona de producción de la IGP ‘Carne de la sierra de Guadarrama’ también puede ser buena idea disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus restaurante.

¡Ah! Imprescindible no dejar Hoyo del Manzanares sin pasar por la pastelería artesana Bernardos, que lleva endulzando esta localidad desde 1958.

EuropaPress 3893707 dos puestos conforman mercadillo despensa madrid plaza constitucion

Villanueva de la Cañada: domingo 21 de septiembre

El domingo día 21 de septiembre, los productos locales regionales desembarcarán en Villanueva de la Cañada para deleitar a locales y visitantes. Se instalarán en la Plaza de España.

Villanueva de la Cañada es un municipio que cuenta con numerosos atractivos, especialmente naturales con deliciosas rutas de senderimos. También destacan enclaves históricos como el Castillo de Aulencia. Aunque actualmente se encuentre en ruinas, el Ayuntamiento de la localidad está negociando con los propietarios la posibilidad de que dicha propiedad pase a formar parte de los bienes municipales. Sea como sea, su porte, merece una visita.

La Gastronomía se está convirtiendo en un reclamo turístico que cada vez va adquiriendo más importancia y el Ayuntamiento de la localidad apuesta por potenciarla a través de distintas iniciativas como las citas gastronómicas.

El municipio cuenta con una oferta gastronómica diversificada donde elegir desde la cocina tradicional española hasta la cocina internacional pasando por la  cocina más creativa e innovadora. La Real Academia de Gastronomía (RAG) ha otorgado a Villanueva de la Cañada la distinción de Capital de la Gastronomía Saludable y, además, es una de las localidades que forma parte del proyecto de turismo gastronómico 'Madrid, de pueblo a pueblo', patrocinado por el gobierno autonómico.

Además, Villanueva de la cañada se encuentra en la ruta del vino, concretamente esta localidad forma parte de la subzona de Navalcarnero, situada al sur de la Comunidad, es una zona muy llana y flanqueada en norte y sur por el río Guadarrama. Un lugar excelente para hacerse con algún vino de Madrid.

Paracuellos del Jarama: sábado 20 de septiembre

Los vecinos de Paracuellos del Jarama y los visitantes que acudan de fuera, podrán acceder a los alimentos de proximidad de la Comunidad de Madrid el sábado día 20 de septiembre en el Paseo de las Camelias, junto a la plaza de la Bripac.

Paracuellos del Jarama, ciudad amigable con los mayores según el 'listado de municipios por CCAA y provincias en España', del Imserso, es mucho más que “ese pueblo junto al aeropuerto”. Se trata de una población encantadora de gran belleza natural y una rica gastronomía. El Castillo de Malsobaco, la iglesia de San Vicente Mártir, así como el Cementerio de los Mártires merecen una visita. También ofrece rutas de senderismo para los amantes de la naturaleza.

Paracuellos del Jarama es una excelente opción para disfrutar de la gastronomía. Su plaza mayor es el corazón del pueblo, con un buen número de terrazas donde hacer un alto en el camino para tomar algo. La comida en Paracuellos de Jarama es una delicia, con platos tradicionales como el cochinillo asado y el cordero lechal, que los acogedores restaurantes locales bordan.

EuropaPress 3893703 ayuntamiento moralzarzal junto banderas anuncian mercadillo despensa madrid

Morata de Tajuña: domingo 28 de septiembre

La Plaza Mayor de Morata de Tajuña albergará el domingo día 28 de septiembre todos los 20 puestos que conforman este maravilloso mercado itinerante, regalando la posibilidad de conocer de primera mano los productos regionales, charlar con los productores y probarlos.

Uno de los productos más tradicionales de Morata de Tajuña son las palmeritas: glaseadas, de chocolate negro o blanco… son deliciosas. De hecho, Morata de Tajuña es conocida por ser la capital de la palmerita de chocolate por méritos propios. Son muchos los visitantes que se desplazan cada fin de semana para comprar palmeras artesanas. ¡Imperdonable pasar por esta localidad y no llevarse alguna cajita de este bocado dulce!.

Pero además de palmeritas Morata de Tajuña es un excelente lugar para cargar con buen aceite de oliva de Madrid. Los olivares que se concentran en la mitad sur de la Comunidad de Madrid producen un aceite de oliva virgen de baja acidez, color amarillo brillante, con ribetes verdosos y con un fragante aroma. Morata de Tajuña, junto a San Martín de Valdeiglesias, Villarejo de Salvanés, Chinchón y Villaconejos, son los términos municipales que destacan en esta actividad.

Algete: domingo 5 de octubre

Quesos artesanos, aceite de oliva, garbanzos de campo, licores elaborados en pequeñas destilerías y el carácter único de los vinos con Denominación de Origen Madrid, y un sinfín de productos más, llegarán el domingo día 5 de octubre a Algete. En concreto, las 20 casetas de ‘La Despensa de MAdrid’ se instalarán en la Plaza de la Constitución.

Apenas unos días después de las fiestas patronales de la localidad, Algete volverá a vibrar, en este caso con productos gastronómicos. El mercado servirá de punto de encuentro y también de descubrimiento para muchos, que se sorprenderán al comprobar la diversidad de productos que se elaboran sin salir de la región. 

Ahora que cada vez se valora más la sostenibilidad, los productos cercanos y naturales, poder conocerlos, probarlos e incluso charlar con quienes los producen y elaboran, no tiene precio.

quesero consejero 1536x1024

Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid

San Agustín de Guadalix: sábado 11 de octubre

La Plaza de la Constitución de San Agustín de Guadalix acogerá el mercado mercado itinerante que agrupa los mejores productos agroalimentarios de la Comunidad de Madrid. Una oportunidad única para que los vecinos de la localidad conozcan los mejores productos de cercanía de su región: desde aceitunas, miel, legumbres o panadería artesanal hasta carnes frescas, conservas, vermú, cerveza y dulces. Muchos de ellos cuentan con el distintivo M Producto Certificado.

Pero también es una oportunidad para los visitantes conozcan esta población, sus encantos y su gastronomía. Cabe destacar que en Guadalix de la Sierra se prepara el queso Peña Rubia puro de Oveja elaborado en un quesería artesanal, ubicada en la sierra Norte de Madrid con venta directa de queso puro de oveja.

El binomio sabor y tradición son las señas de identidad de Peña Rubia, un queso que rezuma recuerdos de antaño y el buen hacer de generaciones anteriores gracias a que Alberto García, maestro quesero y alma de la empresa, mima todo el proceso productivo con esmero, desde la selección de la leche procedente de ovejas autóctonas hasta el riguroso control de calidad que da la seguridad de estar degustando un producto excelente.

Colmenar Viejo: 18 y 19 de octubre

La XIII edición de la ‘Despensa de Madrid’ llegará a su fin este año en Colmenar Viejo. El sábado 18 y domingo 19 de octubre serán las últimas fechas de este evento gastronómico. Se celebrará en el Centro de Transferencia Tecnológica

Colmenar Viejo ofrece a los visitantes un bello entorno natural. El Puente del Grajal, maravilla de la ingeniería musulmana construida en granito es un paso obligado para los excursionistas. Además cuenta con restos de la etapa visigoda, como la Fuente del Moro, un vestigio funerario de esa civilización. Colmenar ofrece también un importante patrimonio religioso que merece una visita… en especial la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción.

El propio nombre de esta población indica que la actividad apícola viene de antiguo. Así que Colmenar Viejo es un excelente lugar para hacernos con alguna de las muchas clases de miel que hay en la región atendiendo a su sabor y color. En general, las mieles claras son florales y las oscuras son mielatos, que proceden de la savia de los árboles.

Economía regional

En los nueve mercados que se celebraron antes del parón veraniego, han participado 59 empresas, con una media de 19 en cada evento, la mayoría avaladas con el sello M Producto Certificado, que fue creado por el Ejecutivo autonómico en 2014 para destacar la calidad y trazabilidad de los alimentos cultivados, elaborados o envasados en la región. Actualmente cuentan con este distintivo 505 proveedores y más de 4.100 productos.

“La despensa de Madrid ya se ha consolidado después de 13 años como un referente entre los mercados itinerantes, ya vemos como los ciudadanos agradecen que se acerque a sus poblaciones y sobre todo que a partir de ahí ya se les quede grabado lo que es ese producto para que lo busquen en los lineales y como gracias a ese impulso que estamos haciendo con toda la distribución pues también dar la oportunidad de que estos pequeños productores tengan esas salidas”, asegura Carlos Novillo.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor