Región de Murcia

Las carnes en la Región de Murcia

Laura Moro

Foto: Reverte Navarro

Sábado 5 de febrero de 2022

3 minutos

La carne del chato murciano es la más codiciada de toda Región

Las carnes en la Región de Murcia
Laura Moro

Foto: Reverte Navarro

Sábado 5 de febrero de 2022

3 minutos

La ganadería de la Región de Murcia es una de las más importantes de España, especialmente en lo que se refiere a la producción porcina, ovina y caprina. En porcino se sitúa en el cuarto puesto a nivel nacional con un 73,8%, seguida muy de lejos de las aves con un 14,4%. El vacuno y el ovino representan un 7,2% y un 5,1% respectivamente.

De hecho, las exportaciones de la carne de cerdo de la Región a China crecieron un 36% entre enero y octubre de 2021. Una cifra que no sorprende, ya que el chato murciano es una de las especies más codiciadas de la Región:

Chato murciano

Su majestad, el 'chato murciano'. Foto: Europa Press

El chato murciano es el cerdo autóctono de la Región. Se caracteriza por ser de color negro, y se distingue del resto porque tiene la cabeza ancha y corta, las orejas pequeñas y el morro achatado. En la década de 1950 estuvo a punto desaparecer al introducirse nuevas especies en la Región, pero que gracias a los ganaderos murcianos se ha recuperado.

El jamón serrano del chato es uno de los mayores manjares que la Región ofrece, además del Lomo curado, Panceta, Fuet imperial o imperial lorquina, Chorizo en ristra, Longaniza, Longaniza blanca, Sobrasada, Morcón de Lorca, Chiquillo, Morcilla murciana o Morcilla de pícaro y Butifarra lorquina.

Longaniza Imperial de Lorca

imperial lorca

Este embutido de cerdo se parece físicamente al espetec, pero con el sabor característico de la Región. Es el producto estrella de la tradición charcutera lorquina, y se elabora a partir de recetas artesanales. 

Es uno de los productos que cuenta con la distinción 'Denominación de Origen' de la Región de Murcia. Esta longaniza cuya forma recuerda al 'espetec', se elabora mediante "la selección, troceado y picado de carnes y grasas de cerdo, que incorpora condimentos, especias, fermentos y aditivos autorizados, amasado y embutido en tripa natural", detallan en la página oficial de la Región de Murcia.

Para que la Imperial de Lorca sea un producto estrella de la gastronomía murciana se somete a un proceso de maduración y desecación con el que termina de incorporar su color, olor, sabor y textura característicos. 

El cordero segureño

El cordero segureño es otra de las especies autóctonas de la Región de Murcia, y cuenta con la distinción de Indicación Geográfica Protegida (IGP), uno de los regímenes de calidad de la Unión Europea.

Con él se preparan platos típicos de la cocina murciana como el asado de cordero, el guiso de cordero o la tartera caravaqueña.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor