
La Noche de los Museos llena de gastronomía el Centro Regional de Artesanía de Lorca
El evento tendrá lugar este sábado 21 de mayo desde las siete de la tarde hasta medianoche

La Noche de los Museos vuelve al Centro Regional de Artesanía de Lorca tras dos años suspendido por la pandemia. El evento tendrá lugar este sábado 21 de mayo desde las siete de la tarde hasta medianoche.
Para celebrar la vuelta, la ciudad ha programado una serie de actividades ,entre las que destaca una degustación de productos artesanos. En concreto, la degustación estará a cargo de Helados La Tercia de Gea y Truyols, que comercializarán sus helados más murcianos con sabor a queso de cabra, paparajote, turrón, entre otros.
Cervezas Cátedra de Fuente Álamo, ganadora del Premio Regional de Alimentación 2021, tampoco faltará a la cita para que todos los asistentes puedan probar su cerveza.
Juan Carlos Alcaraz, de Quesería 'El Pipas' de Puerto Lumbreras ofrecerá una degustación de sus quesos de cabra artesanos como el queso curado en flor de cardo, quesos semicurados a la pimienta y al pimentón dulce.
✳️ El Ayuntamiento de #Lorca programa cerca de 7⃣0⃣ actividades para celebrar la ‘Noche de los Museos 2022’ el 🗓️ sábado, 21 de mayo
— Ayuntamiento Lorca (@AytoLorca) May 16, 2022
🖼️ Exposiciones, 🩰 espectáculos de danza, 🎶conciertos, 🎭 muestras teatrales, 🗺️ visitas guiadas y hasta una verbena
🔗 https://t.co/hyMZNb0a93 pic.twitter.com/lHCHAjrsQH
También se podrá degustar productos de Embutidos y Jamones Hermanos Molina S.L y tortas de pimentón artesanas de Panadería Artesana La Tercia.
Actuaciones en directo
Por primera vez, la Noche de los Museos contará con la actuación en directo del grupo Nuevas Mezclas, que rendirá homenaje al Último de la fila y que tendrá lugar de 21 a 23 horas.
También habrá demostraciones en vivo de oficios artesanos, como la cerrajería artística. Cerrajería Alonso de Lorca enseñará a los asistentes cómo se daba forma al metal con un martillo sobre yunque en la Edad Media.
Al frente del torno alfarero, estará el Maestro Artesano Juan Lario, gerente de la empresa artesana Alfarería Lario y Piñero de Lorca. La maestra artesana, Rosa María Playá enseñará como trabaja el modelado en barro; mientras que el telar será manejado por Pedro Carrillo, gerente de la empresa artesana Artellano 1994 S.L.