Salud

Alerta en Reino Unido por una mutación del virus de la gripe: "Esto no lo veíamos desde hace tiempo"

Pablo Recio

Viernes 14 de noviembre de 2025

4 minutos

El sistema de salud pide a la población vacunarse cuanto antes

Alerta en Reino Unido por una mutación del virus de la gripe: "Esto no lo veíamos desde hace tiempo"
Pablo Recio

Viernes 14 de noviembre de 2025

4 minutos

Los casos de gripe siguen en aumento una semana más en España: la incidencia sube un 32%

 

La temporada de gripe ha empezado de forma adelantada en Reino Unido este año. Al igual que ocurrió recientemente en Japón y que podría estar sucediendo en Canadá, el país está reportando un inusual incremento de casos. 

En concreto, la positividad de las pruebas realizadas a pacientes –cuando sube suele relacionarse con una transmisión comunitaria en aumento– ha pasado de un 4,81% el 29 de septiembre a un 11,64% el 27 de octubre. 

Y también se ha incrementado la tasa de hospitalización de 0,82 por cada 100.000 habitantes a 3,81, y la de admisión en UCI, de 0,03 a 0,12, en ese mismo periodo de tiempo. 

NHS
Positividad de las pruebas de gripe. Fuente: Gobierno de Reino Unido. Pincha en la imagen para acceder al informe. 

 

Este adelanto de la temporada ha provocado que el Sistema Nacional de Salud (NHS) en Inglaterra –una de las cuatro naciones que componen el Reino Unido– haya emitido un "S.O.S.", a comienzos del mes de noviembre, instando a la población diana a vacunarse cuanto antes, puesto que lo peor de la epidemia podría producirse en "pocas semanas". 

En concreto, el director del NHS en Inglaterra, Jim Mackey, habría comentado que no hay duda de que el país se enfrentará a una temporada larga y prolongada y que este invierno será uno de los más duros, según recoge la BBC

La temporada de gripe podría adelantarse este año: el aviso del País Vasco

Nueva mutación

Un medio de comunicación que, recientemente, publicó un artículo en el que expertos advertían de que esta podría ser la peor epidemia en la última década

"No habíamos visto un virus como este desde hace tiempo, esta dinámica es inusual", comentaba a la cadena británica la profesora Nicola Lewis, directora del Centro Mundial de la Gripe del Instituto Francis Crick.

"Sí que me preocupa, desde luego", indicaba y añadía: "No estoy entrando en pánico, pero sí estoy preocupada". 

Y es que la razón que podría explicar este aumento de casos es la expansión de una mutación de la gripe A (H3N2), detectada en junio en el hemisferio norte, que podría estar provocando más infecciones de lo esperado y un adelanto de la temporada en varios países, incluido el Reino Unido.

Vacunación

Por lo tanto, los expertos recomiendan recurrir a la herramienta más útil frente a este tipo de epidemias: la vacunación.   

Y aunque las dosis puedan perder algo de eficacia para frenar contagios, al no estar diseñadas teniendo en cuenta esta mutación, la doctora Mary Ramsay, directora de programas de salud pública de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, recuerda a la BBC que "sean cuales sean las cepas que circulen aquí este invierno, podemos confiar en que seguirá brindando cierta protección a los más vulnerables para que no desarrollen enfermedades graves ni sean hospitalizados".

"Es mejor tener algo de protección que ninguna, pero es probable que este año sea menor que en otros con mejores resultados", añade el profesor Christophe Fraser, del Instituto de Ciencias de las Pandemias de la Universidad de Oxford. 

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor