Salud

Atención, alérgicos: oleada de polen en España esta semana

65ymás

Martes 27 de mayo de 2025

2 minutos

Miércoles y jueves serán los días más críticos, con picos muy elevados de gramíneas y olivo

Atención, alérgicos: oleada de polen en España esta semana
65ymás

Martes 27 de mayo de 2025

2 minutos

Consejos para combatir la alergia primaveral en las personas mayores

 

España se va a enfrentar a la semana con mayor incidencia de alergia primaveral en lo que va de 2025, según Eltiempo.es. De acuerdo con los últimos datos de la Sección de Polen del portal meteorológico, casi todo el mapa nacional se encuentra actualmente en alerta roja.

En concreto, las provincias con niveles de polen muy elevados (rojo) incluyen: Lugo, Pontevedra y Ourense (Galicia); León, Palencia, Valladolid, Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia y Soria (Castilla y León); La Rioja; Comunidad Foral de Navarra; Comunidad de Madrid; Tarragona (Cataluña); Castellón (Comunidad Valenciana).

A su vez, también estarán en nivel rojo Cáceres y Badajoz (Extremadura); Guadalajara, Cuenca, Toledo, Albacete y Ciudad Real (Castilla-La Mancha); Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Jaén y Granada (Andalucía). En el resto del país, los valores se mantienen en nivel naranja, con riesgo moderado, pero podrían ascender si se mantiene el actual patrón meteorológico.

 

Niveles de polen

 

De hecho, Eltiempo.es ha avisado de que el episodio irá a más en los próximos días, especialmente entre el miércoles y el jueves. En este sentido, coincidirá con la irrupción de un episodio de calor extremo y picos muy elevados de gramíneas y olivo, lo que podría agravar los síntomas de las personas alérgicas.

De acuerdo con el portal meteorológico, la temporada de alergia primaveral se extiende normalmente de marzo a junio. Sin embargo, este año ha tenido un inicio más suave gracias a las lluvias persistentes, lo que ha retrasado la concentración de polen. Los expertos advierten que lo peor podría llegar entre finales de mayo y durante junio, según Eltiempo.es. De hecho, incluso extenderse a julio si las condiciones meteorológicas lo permiten.

El portal meteorológico señala que si se confirma que el mes de junio tendrá un patrón más seco de lo habitual, la fase crítica de alergias podría prolongarse o incluso intensificarse. Por ello, las personas afectadas deberán extremar las precauciones durante un periodo más largo de lo normal.

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor