Un respiro para todas aquellas personas que sufren por reducir los centímetros de sus caderas. Según un estudio realizado por la Universidad de Groninga, en Holanda (@univgroningen), tener las caderas anchas es bueno para la salud. ¿Cómo? La grasa corporal que se acumula en esta zona "rebelde" de nuestro cuerpo reduce, según estos expertos, las posibilidades de sufrir ciertos riesgos de salud, como pueden ser las enfermedades relacionadas con el metabolismo o ciertas patologías del corazón.
Por si fuera poco, ese tejido adiposo se encarga de eliminar los ácidos lípidos dañinos para nuestro cuerpo, además de contener elementos antiinflamatorios que evitan que nuestras arterias se obstruyan. Buenas noticias que también se pueden extrapolar a la zona de los glúteos o los muslos.
Pero no vayamos a pensar ahora que esa grasa de más es saludable en cualquier parte del cuerpo como puede ser la cintura. Todo lo contrario. En este caso, un exceso alrededor del estómago aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades coronarias.
Pese a esta revelación, en la media está la virtud y nunca puede ser saludable un exceso exagerado de grasa en esta zona del cuerpo. Por eso, si queremos cuidar nuestras caderas y no acumular tanto tejido graso, podemos poner en práctica estos sencillos ejercicios (acompañados de una alimentación sana y equilibrada donde no falte una correcta hidratación).