Salud

"Dormir con plantas en la habitación es malo": ¿verdad o mito?

Miriam Gómez Sanz

Lunes 29 de septiembre de 2025

2 minutos

Aunque por la noche liberen dióxido de carbono, su impacto sobre el oxígeno es mínimo

"Dormir con plantas en la habitación es malo": ¿verdad o mito?
Miriam Gómez Sanz

Lunes 29 de septiembre de 2025

2 minutos

Seguro que has escuchado que tener plantas en la habitación puede ser dañino porque "roban oxígeno" mientras dormimos. Sin embargo, la evidencia científica descarta esa preocupación: la cantidad de oxígeno que absorben es mínima y no supone ningún riesgo para la salud.

Cuando no hay luz, las plantas dejan de hacer fotosíntesis y realizan respiración celular, un proceso en el que toman oxígeno y liberan dióxido de carbono. Aun así, los valores son insignificantes. Un análisis del investigador Martin Gent, basado en 70 cuestionarios de ciencia ciudadana, mostró que en una noche una persona consume entre el 2% y el 3% de oxígeno en una habitación cerrada de 20m2, mientras que una maceta apenas alcanza el 0,1%. Frente al consumo humano o incluso el de una mascota, la diferencia es irrelevante.

La confusión se extendió en parte por un estudio de la NASA de 1989, interpretado de forma errónea. Este trabajo no buscaba medir el efecto de las plantas en un hogar, sino comprobar en laboratorio su capacidad para absorber compuestos orgánicos volátiles en ambientes sellados, como estaciones espaciales.

bigstock Rustic Home Design With Ethnic 390319511
Dormitorio con plantas. Fuente: bigstock.

 

Décadas más tarde, en 2019, una revisión publicada en Nature por Michael Waring (Universidad de Drexel, EE.UU.) analizó 190 experimentos previos. Su conclusión fue clara: el impacto de las plantas sobre la caldiad del aire en espacios cotidianos es muy limitado. De hecho, para notar una diferencia apreciable sería necesario colocar entre 100 y 1.000 ejemplares en una sola habitación.

Así que puedes dormir tranquilo junto a tus plantas: consumen menos oxígeno que cualquier ser humano y, encima, no roncan. Con una ventilación mínima, tus verdes compañeras seguirán ayudando a crear un ambiente más hogareño sin molestar tu sueño ni competir por el aire.

Sobre el autor:

Miriam Gómez Sanz

Redactor

… saber más sobre el autor