"¿Cómo estuvo el aperitivo?", "¿te gustó Milán?", "¿te divertiste esquiando?". Estas y otras similares son las preguntas que se hace a los ciudadanos italianos en una campaña lanzada con el hashtag #rimaneteacasa ("quédate en casa") y que se acompañan de durísimas imágenes de personas hospitalizadas con respiración asistida. Todo, para concienciar a los italianos de la gran importancia que tiene permanecer en casa para frenar la expansión del coronavirus.
Se trata de que la población tome conciencia de que para evitar más contagios (en un país que ha registrado más de 1.400 fallecidos) es preciso que permanezca en sus hogares. De hecho en Italia hay restricción de movimientos en todo su territorio y se ha decretado el cierre de todo tipo de establecimientos excepto farmacias y supermercados.
Esa recomendación de quedarse en casa también se está haciendo en España por parte de autoridades y profesionales sanitarios que también instan a la población a evitar los desplazamientos innecesarios.
Bajo los hashtags #yomequedoencasa y #quédateencasa, la recomendación se ha compartido ya por miles de personas en las redes sociales. Todo para conseguir el objetivo de "aplanar la curva" de crecimiento de la epidemia y ralentizar la velocidad de transmisión para que no se sature el sistema sanitario.