Salud

Estos son los 4 factores de riesgo que causan casi todos los infartos y accidentes cerebrovasculares

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 2 de octubre de 2025

4 minutos

El estudio ha analizado a más de 9 millones de adultos en Corea y Estados Unidos

Estos son los 4 factores de riesgo que causan casi todos los infartos y accidentes cerebrovasculares
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Jueves 2 de octubre de 2025

4 minutos

Más del 99% de las personas que sufrieron un ataque cardíaco, un derrame cerebral o una insuficiencia cardíaca ya tenían al menos un factor de riesgo por encima del nivel óptimo de antemano, según informa un estudio a gran escala dirigido por Northwestern Medicine (Estados Unidos) y la Universidad de Yonsei en Corea del Sur. 

El estudio, que analizó los registros de salud durante más de una década de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y casi 7.000 personas en los Estados Unidos, refuta la noción de que estos eventos devastadores a menudo afectan a las personas sin señales de advertencia. Los hallazgos se publican en 'The Journal of the American College of Cardiology'.

"Creemos que el estudio muestra de manera muy convincente que la exposición a uno o más factores de riesgo no óptimos antes de estos resultados cardiovasculares es casi del 100%", describe el autor principal, el doctor Philip Greenland, profesor de cardiología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern. "El objetivo ahora es trabajar más arduamente para encontrar formas de controlar estos factores de riesgo modificables en lugar de desviarnos hacia otros factores que no son fácilmente tratables y no son causales", agrega. 

Colesterol alto y glucosa: riesgos que pasan desapercibidos 

Greenland y sus colaboradores seleccionaron cuatro factores de riesgo cardiovascular principales: presión arterial, colesterol, glucemia y tabaquismo. Utilizaron las definiciones ideales de salud cardiovascular de la Asociación Americana del Corazón, que describen los niveles no óptimos como: presión arterial =120/80 mm Hg o en tratamiento; colesterol total =200 mg/dL o en tratamiento; glucemia en ayunas =100 mg/dL, diagnóstico de diabetes o en tratamiento; consumo de tabaco pasado o actual.

Los análisis a pacientes con colesterol pueden ser insuficientes: esta es la razón

En un análisis secundario, el equipo también analizó los factores de riesgo clínicamente elevados, los umbrales más altos que los médicos suelen utilizar para el diagnóstico: presión arterial =140/90, colesterol =240, glucosa =126 y tabaquismo actual. 

Los científicos analizaron datos de salud de más de 9,3 millones de adultos coreanos y casi 7.000 adultos estadounidenses, a quienes se les dio seguimiento durante hasta dos décadas. Gracias a que estas cohortes incluyeron evaluaciones médicas repetidas, el equipo de investigación pudo determinar los niveles de presión arterial, colesterol, glucosa y exposición al tabaco que tenían las personas años antes de su primer evento cardiovascular. 

En las cohortes coreana y estadounidense, los resultados fueron concluyentes: más del 99% de las personas que desarrollaron enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular tenían al menos un factor de riesgo no óptimo antes del evento. 

Más del 93% tenía dos o más factores de riesgo. La presión arterial alta, o hipertensión, fue la causa más común, afectando a más del 95% de los pacientes en Corea del Sur y a más del 93% en los Estados Unidos. Incluso en mujeres menores de 60 años (el grupo que a menudo se asume que tiene el riesgo más bajo) más del 95% todavía tenía al menos un factor no óptimo antes de la insuficiencia cardíaca o el accidente cerebrovascular. 

Cuando los investigadores elevaron el estándar a niveles clínicamente elevados, el patrón se mantuvo. Así, se confirmó que al menos el 90% de los pacientes aún presentaba al menos un factor de riesgo importante antes de su primer evento cardíaco. 

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor