El síndrome de la boca seca o xerostomía, frecuente en personas mayores por la ingesta de determinados fármacos o en personas que están recibiendo quimioterapia o radioterapia, entre otras, puede aliviarse si se consideran unas recomendaciones básicas. Si este síntoma persiste además de propiciar la formación de caries o de infecciones bucales, puede generar otros problemas como dificultad para tragar, masticar y en ocasiones hasta hablar. Por ello, es importante prestar atención a las medidas preventivas y a la forma de calmar esta sensación.
Podemos recurrir a chicles dentales que se suministran en las farmacias, y que están formulados específicamente para estimular la saliva de forma natural. Carecen de azúcar y suelen contener ácido málico y xylitol. Al mismo tiempo, el simple hecho de masticar estimula las glándulas salivales.
Otras opciones que se encuentran en las farmacias son geles humectantes, que lubrican la zona, y también pastas dentífricas y colutorios específicos para este trastorno bucal. También existen comprimidos que calman este síntoma y favorecen la formación de saliva.
De igual modo, no se nos deben olvidar los hábitos de higiene bucodental, con las pautas de cepillado recomendadas y el uso de seda dental.