Cada vez es más frecuente ver a familiares, amigos y en general a personas de edad adulta con brackets dentales para mejorar su sonrisa. Pero, ¿hasta qué edad es recomendable realizar este tratamiento? ¿Podemos corregir los mismos problemas de niño y de adulto? En este artículo vamos a aclarar esas dudas.
Lo comúnmente llamado colocación de brackets se trata de un tratamiento dental de la especialidad de la ortodoncia que consiste en colocar aparatología para mejorar la salud y la estética bucal. Normalmente se corrigen apiñamientos dentales, maloclusiones y cierres de espacios. Esa aparatología puede ser fija o removible dependiendo del paciente y el caso a tratar.
Como se ha indicado al principio, hay aparatología removible y fija. La ortodoncia fija es la más conocida y la que llevan la mayoría de los pacientes. Consiste en la colocación de brackets y otra aparatología que puede ser metálica o de materiales más estéticos y que el paciente no puede retirarse. Con este tipo de ortodoncia se pueden corregir casos más complejos.
La ortodoncia removible normalmente se coloca en niños y ciertos casos en adolescencia temprana, normalmente en pacientes que estén en crecimiento. Pero en los últimos años se ha desarrollado un tipo de ortodoncia removible que puede usarse en pacientes adultos conocida como ortodoncia invisible. Se trata de unas férulas que el paciente se coloca diariamente y con las que se tratan problemas ortodóncicos leves o moderados.
Según la doctora de Dentix (@Dentix_es) Luz Castro, Licenciada en Odontología, se puede realizar a cualquier edad, en niños, adolescentes y personas adultas jóvenes o de mayor edad. Lo que limita su recomendación es la salud bucodental del paciente y la complejidad del caso para solucionar su patología dental.
Tener salud bucodental se refiere a no presentar problemas dentales y gingivales o si existen, tratarlos previamente. Patologías de salud general tipo diabetes o problemas cardiovasculares. Tampoco son contraindicación para este tipo de tratamiento siempre que estén controlados por su médico de cabecera. Por otro lado, no todo el mundo puede resolver un problema dental con ortodoncia. Como indica la Dra. Castro, lo mejor es que su dentista le recomiende el tipo de tratamiento de ortodoncia más adecuado según el paciente.
No obstante, tal y como explican los especialistas de Saludalia Dental Murcia, “las investigaciones confirman que la reacción tisular a las fuerzas ortodóncicas será más lenta si se tienen más de seis décadas de vida, debido a una disminuida actividad celular y a que los tejidos son principalmente colágenos. Pero con una delicada atención al paciente, habilidades y conocimientos amplios, además de un equipo multidisciplinario, es posible atender a un paciente mayor de 60 años y devolverle una sonrisa hermosa en su vejez”.
Si finalmente una persona se decide por ponerse unos brackets que no solo le ayuden a tener una sonrisa más bonita, sino que además mejoren su mordida y, de ese modo, su salud bucal (y general), tiene diversas opciones en cuanto a materiales y precios en el mercado.
Según podemos leer en El blog del Odontomecum de DVD Dental, expertos en la materia, hay diversas opciones de brackets. Y suele ser el usuario, con ayuda del odontólogo, el que elige la opción según sus necesidades y gustos. Las principales para las personas mayores son las siguientes: