Sociedad

Alberto Chab tiene 98 años y su iniciativa contra la soledad es ya un fenómeno global

Lucas Leal

Sábado 4 de octubre de 2025

6 minutos

Montó un grupo de personas longevas para compartir vivencias y resignificar la vejez

Alberto Chab tiene 98 años y su iniciativa contra la soledad es ya un fenómeno global
Lucas Leal

Sábado 4 de octubre de 2025

6 minutos

A sus 98 años, el psicoanalista argentino Alberto Chab podría haberse limitado a vivir una vida calmada y disfrutar de su tiempo libre. Sin embargo, eligió un camino muy distinto: fundar un grupo de personas mayores de 90 años con un propósito claro, combatir la soledad y demostrar que la vejez puede ser también un territorio fértil de proyectos, diálogo y vitalidad.

La idea surgió de un modo inesperado. Su nieta Zoe lo grabó para TikTok en un video que parecía sencillo: Alberto se presentaba como “un médico de 97 años” en busca de siete u ocho personas de más de 90 años dispuestos a reunirse para “intercambiar experiencias de vida”.

Lo que parecía un mensaje íntimo se transformó en fenómeno global: la publicación superó el millón y medio de reproducciones y generó más de 1.500 correos de interesados. “Los que tenían interés eran miles”, recuerda Alberto, aún sorprendido.

Compartir recuerdos y experiencias para mantener la vitalidad

De aquella respuesta nació Noventa y Contando, un grupo estable de diez integrantes de entre 93 y 98 años que, cada quince días, se reúne en Buenos Aires bajo la coordinación de Chab. Durante dos horas, sentados en círculo, conversan sobre recuerdos, alimentación, vínculos familiares, sexualidad o incluso enigmas mentales que ayudan a ejercitar la memoria.

Después, graban un episodio de podcast y Alberto redacta una síntesis escrita para compartir con los participantes y sus familias.

 

@noventaycontando Compartimos lo que fue la primer reunion hace ya unas semanas, donde nos conocimos todos por primera vez y pudimos empezar a intercambiar experiencias. Siganos en instagram, spotify y youtube para saber mas de nuestro podcast “noventa y contando” . Gracias por la nota @GuadaCamurati en Resumido.info , y por llevar a cabo la difusión de este proyecto 🫶🏻💖👴🏻👵🏻🎙️ #noventaycontando #nonagenarian #🇦🇷 #podcast90 #adultosmayores #experiencias #reuniones #gerontes ♬ sonido original - noventaycontando

 

La propuesta no tardó en expandirse más allá de las reuniones presenciales. Con más de 350.000 seguidores en Instagram y oyentes en varios países, el proyecto se convirtió en un espacio de referencia para repensar la longevidad.

Y aunque Chab insiste en que no se trata de terapia sino de acompañamiento, admite que la experiencia termina teniendo un efecto transformador: varios integrantes se animaron a escribir memorias, estudiar idiomas o retomar actividades que habían quedado pendientes.

Un proyecto con un mensaje claro

Chab es una persona muy fiel a sus principios. Vegetariano desde hace años, recomienda comer despacio y sin distracciones, defiende la importancia del buen descanso y practica meditación diaria. Asegura que la curiosidad y los proyectos son el motor indispensable para mantener la vitalidad.

“Hay que tener proyectos o proyectitos, algo que motive cada día”, señala. Él mismo continúa trabajando unas diez horas semanales, leyendo, escribiendo y explorando temas tan actuales como la inteligencia artificial.

 

Captura de pantalla 2025 09 30 111236
Fuente: Instagram - @noventaycontando

 

Entre sus enseñanzas, destaca el concepto sefaradí de kapará, que invita a relativizar los problemas recordando que siempre podrían haber sido peores. A esa mirada se suma el humor, que considera imprescindible para desarmar la gravedad de las dificultades cotidianas. “La enfermedad de nuestra edad es la soledad", afirma. "Reunirse da otra forma de vivir”.

En entrevistas recientes, incluso ante medios internacionales como Forbes, Chab ha reconocido un único arrepentimiento: no haber dedicado más tiempo a su familia en etapas más tempranas de la vida. Ese aprendizaje, confiesa, lo impulsa hoy a valorar cada encuentro, cada conversación y cada gesto de compañía.

Noventa y Contando no es un simple club de charla. Es, para quienes lo integran y para quienes lo siguen a la distancia, una reivindicación simbólica: a los 90 todavía hay historias que contar, emociones que compartir y proyectos por iniciar. Y en un mundo donde la soledad golpea cada vez más fuerte a las personas mayores, la propuesta de Alberto Chab se levanta como una alternativa luminosa: la vejez puede resignificarse a través de la comunidad, la curiosidad y el sentido compartido.

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor