Laura Moro
En España no hay arañas mortales, pero si peligrosas

En España no hay arañas mortales, pero si que hay algunas cuyas mordeduras causan dolor. De hecho muchas veces atribuimos a los arácnidos las picaduras, cuando en realidad son otros insectos los que han provocado el hinchazón o rojez de la piel.
Sin embargo, éstas son las siete arañas más peligrosas de España:
1.- Loxosceles rufescens
Tímida y poco agresiva. Así es esta araña común en los hogares. Cuando muerde puede producir edemas, y en algunos casos raros heridas necróticas.
2.- Latrodectus tredecimguttatus
O viuda negra europea es menos peligrosa que su variante americana, pero su mordedura puede provocar fiebre, rigidez ventral y calambres.
3.- Cheiracanthium punctorium
La picadura de este arácnido es un poco más dolorosa que la de una avispa.
En personas sensibles a la mordedura de esta araña puede llegar a causar fiebres ligeras y reacciones cutáneas.
4.- Lycosa tarantula
Una de las arañas más grandes de la península, y su veneno es comparable con el de una abeja, y provoca picaduras muy molestas.
5.- Macrothele calpeiana
Posiblemente la araña más grande de España que muerde cuando se siente molestada, y el dolor que causa es intenso.
Además, en la zona de la picadura puede aparecer un eritema (inflamación), aunque al cabo de un rato remite.
6.- Segestria florentina
Esta araña es reconocible por sus dientes de color verde iridiscente.
Su picadura no es peligrosa, pero si que provoca un dolor intenso, incluso malestar general.
7.- Steatoda triangulosa
También conocida como la 'falsa viuda' por su parecido con los arácnidos del género Latrodectus.
Su mordedura es dolorosa y puede causar picazón, calambres, enrojecimiento y náuseas que suelen parecer hacia las 6 horas después.