65ymás
La Conselleria de Derechos Sociales de la Generalitat y el Institut Català de Finances (ICF) abrirán una línea de préstamos de 50 millones para financiar proyectos de adquisición, construcción, rehabilitación o adaptación a la normativa de equipamientos sociales, como centros de día o residencias.
Así lo han explicado en rueda de prensa este miércoles la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y la consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo, para presentar los préstamos, que se lanzarán en septiembre, aunque sin fecha concreta.
Los destinatarios de esta nueva línea, llamada 'ICF Equipaments Socials', pueden ser entidades sin ánimo de lucro, fundaciones, administraciones locales o empresas públicas y privadas que prestan servicios sociales especializados.
Martínez Bravo ha detallado que los préstamos pueden destinarse a residencias o centros de día, pero también a "innovar y avanzar" hacia pisos asistidos en el ámbito de la discapacidad o la gente mayor, así como a otros espacios residenciales en el ámbito social.
"Con esta línea también damos respuesta a una demanda del sector que pide más vías para seguir transformando y respondiendo a las crecientes demandas sociales", ha añadido.
Esta medida se enmarca en la voluntad del departamento de Derechos Sociales de crear 6.000 nuevas plazas residenciales y de centros de día para personas mayores, con discapacidad o con problemas de salud mental.

Financiación del BEI
Romero ha explicado que la medida es una novedad, porque el ICF nunca había impulsado una línea en este ámbito, y ha reivindicado el papel de la banca pública como "palanca de transformación" de las políticas del Govern.
La financiación proviene de dos préstamos que ha firmado recientemente el ICF con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) por un importe de 200 millones de euros.
En este sentido, las consejeras han avanzado que esta línea de préstamos es un primer paquete que se podría ampliar y concretar en una segunda línea si existiese mucha demanda.
Características
Con un total de 50 millones, los préstamos tienen una bonificación del 2% del tipo de interés, a cargo del departamento de Derechos Sociales a través de la constitución de un fondo social específico de 15 millones de euros.
El importe de los préstamos será de un mínimo de 50.000 euros y de un máximo de 5 millones, con un interés del Euribor a 12 meses más un diferencial entre el 1,5% y el 3% en función de las características del proyecto y el prestatario, y también se podrá pedir cotización de tipo fijo equivalente.
Romero ha explicado que los interesados deben acudir al equipo comercial del ICF, que les ayudará a tramitar la solicitud, y ha asegurado que estos préstamos tienen mejores condiciones que los que se pueden conseguir en un banco privado.