
¿Cuáles son los países con más sentido del humor? Este es el puesto que ocupa España
El tipo de humor difiere según el país

Hay muchos tipos de humor y es habitual que de un país a otro encontremos diferencias en lo que a esto se refiere. Un estudio ha revelado cómo expresan diferentes países el humor en su día a día, y ha determinado cuáles son los países con más sentido del humor, entre los que se encuentra España.
Se trata de un estudio global realizado por Remitly, basado en el Cuestionario de Estilos de Humor del psicólogo Rod Martin y en el que participaron más de 6.000 personas de 31 países diferentes, a quienes se les evaluó según la frecuencia con la que utilizaban distintos tipos de humor, como el afiliativo, el autovalorativo, el agresivo y el autodepreciativo, según indican en una nota.
Ryan Riley, vicepresidente de Marketing para EMEA y APAC en Remitly, señala que "el humor suele ser una de las primeras formas de conectar con otras personas, sobre todo cuando llegas a un país nuevo o entras en una cultura diferente. Es una herramienta que rompe el hielo, genera confianza y crea esos momentos clave en los que te sientes comprendido".

Los países con más sentido del humor
En concreto, España (puntuación media de 68,6 sobre 112) se encuentra en el puesto 23 del ranking, que incluye un total de 30 países y está liderado por República Checa, cuyo humor destaca por tener un tono autodepreciativo y un punto agresivo. Es "una mezcla de autocrítica, ironía y sarcasmo. No es un humor ruidoso ni exagerado. Es seco, discreto, con frases serias que esconden bromas sutiles y que a veces te descolocan", explican.
Le sigue Portugal, con un humor que "mezcla calidez y rapidez mental". Y en tercer lugar se encuentra Irlanda, con un humor "afiliativo y autovalorativo".
En el caso de España, el estudio señala que, aunque "es conocida por su carácter sociable y su ingenio" y tiene una "rica tradición humorística", parece que el humor del país no está tan presente como en otras culturas. "Aunque España no destaca en ninguna de las cuatro categorías principales (humor afiliativo, autovalorativo, agresivo o autodepreciativo), muestra un perfil equilibrado. Se observa una ligera inclinación hacia el humor afiliativo, que busca crear buen ambiente, y el autodepreciativo, que permite reírse de uno mismo en situaciones incómodas".
"Aunque cada cultura tenga su propio sentido del humor, entender esas diferencias puede marcar la diferencia a la hora de hacer nuevas amistades o integrarte en un entorno nuevo. Ya sea durante un viaje, empezando un nuevo trabajo o simplemente conociendo a alguien, captar el humor local puede abrirte muchas puertas", destaca el estudio, que concluye que "al final, la risa es universal, pero la forma de llegar a ella cambia. Y si vives o trabajas fuera, entender ese matiz puede ser la forma más rápida de empezar a sentirte como en casa".