Sociedad

Esta calle de Madrid lleva cerrada desde hace 200 años

Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Sábado 19 de julio de 2025

3 minutos

El PSOE estudia tomar acciones judiciales para reabrir esta calle porque "no es un espacio privado"

Esta calle de Madrid lleva cerrada desde hace 200 años
Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Sábado 19 de julio de 2025

3 minutos

Entre la plaza del Conde de Barajas y la calle de San Justo, en el casco histórico de la ciudad de Madrid, se encuentra el pasadizo del Panecillo, una callejuela de 60 metros de longitud y 311 metros cuadrados que lleva cerrada desde el año 1829 y para la que el PSOE pide su reapertura para que se pueda utilizar como "vía pública que es".

"Los madrileños que pasan cerca de este lugar ven dos verjas y piensan que es un espacio privado, pero en realidad es una calle cerrada", ha defendido el concejal del PSOE Antonio Giraldo en declaraciones a Europa Press. 

La 'curiosa' situación de este rincón se viralizó a finales de 2024 en redes sociales, pues desde hace 200 años no pasan los transeúntes. En la comisión de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del mes de diciembre, el edil propuso la apertura de este espacio. El delegado del área, Borja Carabante, le informó que iban a estudiar esta petición, aunque señaló que hasta ahora el Ayuntamiento no había recibido ninguna propuesta sobre este tema.

 

Captura de pantalla 2025 07 15 a las 14.34.58

 

Medio año después, Giraldo ha recuperado esta iniciativa, esta vez en el Pleno del distrito de Centro. En la sesión de esta semana, reclamó que se abran las puertas del pasadizo del Panecillo que "no consta como titular municipal en el Inventario Patrimonial del Suelo, pero que está calificado como viario público".

Según alertó, esta callejuela del casco histórico de la capital está cerrada de "forma irregular". No obstante, el concejal presidente del distrito, Carlos Segura, insistió en su intervención en que este lugar es "zona de seguridad de la Embajada del Vaticano". 

"Esa zona no está en la ley. Aquí hay dos presuntos delitos: una entidad privada está usurpando la vía pública y el Consistorio no está haciendo a pesar de que conoce el asunto. Solo tienen acceso a ella la Pontificia y los que vienen a los pisos turísticos del edificio de al lado. Estamos estudiando acciones judiciales", ha avanzado el concejal del PSOE a Europa Press. 

Giraldo ha señalado que posiblemente el ordenamiento de 1829 permitió que el pasadizo del Panecillo fuese cerrado, pero ha remarcado que ahora la situación es otra. "No hay ninguna forma de visitarla. Dentro de la calle hay una plaza con un jardín histórico, pero nadie puede verla", ha lamentado.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor