Sociedad

Un nuevo estudio sobre las percepciones de la edad y la soledad no deseada busca voluntarios

María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 25 de septiembre de 2025

3 minutos

La Universidad de A Coruña ha lanzado una encuesta anónima de rápida respuesta

Un nuevo estudio sobre las percepciones de la edad y la soledad no deseada busca voluntarios (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Jueves 25 de septiembre de 2025

3 minutos

Un nuevo estudio acerca de las percepciones sociales sobre la edad y la soledad no deseada está buscando a voluntarios para participar en él, tanto personas mayores de 60 años como menores de esta edad.

El Grupo de Investigación en Gerontología y Geriatría de la Universidad de A Coruña (UDC), que cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito del envejecimiento, la salud y el bienestar de las personas mayores, se encarga de llevar a cabo este estudio, que está impulsado por las docentes e investigadoras Rocío López, Ana Belén Maseda y Ana García.

 

La soledad de las personas mayores se acentúa en verano: estas son 5 medidas para combatirla

 

El objetivo de esta investigación es comprender mejor la percepción que tiene la sociedad en su conjunto de la edad y la soledad. Pero no solo eso, también buscan identificar factores que pueden influir en la calidad de vida de las personas de diferentes generaciones. 

De esta forma, intentarán recoger la opinión de jóvenes y mayores sobre estos temas, y visibilizar así estas realidades que, tal y como destaca la UDC en una nota, "a menudo pasan desapercibidas". Asimismo, buscan "generar conocimiento útil para promover políticas e iniciativas que fomenten una sociedad más justa, inclusiva y equitativa para todas las edades" y "concienciar a la población sobre la importancia de acompañar y apoyar a las personas que sufren soledad no deseada". 

Voluntarios para participar en una encuesta

Para recopilar esta información de la ciudadanía, la Universidad de A Coruña ha lanzado una encuesta anónima de rápida respuesta que está abierta a todo aquel que desee participar. De hecho, desde el Grupo de Investigación han hecho un llamamiento para animar a la ciudadanía a participar y compartir la encuesta con el objetivo de "construir una visión más completa de la realidad de la edad y la soledad no deseada". 

Hay dos versiones de la encuesta, una dirigida a personas mayores de 60 años y otra para menores de esta edad, de modo que se pueda "ofrecer una visión amplia y representativa de las diferentes experiencias sociales". 

Puedes acceder a la encuesta dirigida a personas mayores de 60 años en este enlace. Y a la encuesta dirigida a personas menores de 60 años en este otro

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor