Sociedad

Sevilla crea una Mesa Municipal para abordar la soledad no deseada entre las personas mayores

María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 24 de septiembre de 2025

3 minutos

En Andalucía, hasta un 47% de las personas mayores de 55 años dice sufrir soledad moderada o severa

Sevilla crea una Mesa Municipal para abordar la Soledad no Deseada entre las personas mayores (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Miércoles 24 de septiembre de 2025

3 minutos

El Ayuntamiento de Sevilla ha constituido la Mesa Municipal para abordar la Soledad no Deseada en las personas mayores, un problema considerado "un reto de salud pública y de convivencia", pues "multiplica riesgos emocionales y deteriora el bienestar". 

Así lo ha destacado el delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, José Luis García, que ha explicado que esta mesa "nace con el objetivo de analizar, coordinar y promover actuaciones que permitan prevenir y abordar la soledad no deseada en la ciudad de Sevilla". 

"Sevilla cuenta con un tejido social extraordinario y el Ayuntamiento asume el liderazgo para ordenar esfuerzos y llegar antes a quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso es claro: impulsar políticas públicas que favorezcan la cohesión social y el bienestar de toda la ciudadanía, sin dejar a nadie atrás", añade García.

 

mesa soledad sevilla

Mesa Municipal para abordar la Soledad no Deseada entre las personas mayores de Sevilla. Foto: Ayuntamiento de Sevilla (Europa Press). 

 

Un 13,4% de la población afirma haber experimentado soledad no deseada, mientras que en Andalucía, hasta un 47% de las personas mayores de 55 años dice sufrir soledad moderada o severa, una cifra que aumenta conforme lo hace la edad, señalan. Cabe destacar que las mujeres y aquellas personas que han perdido su red de amistades son los más afectados. 

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Sevilla ha creado esta mesa, compuesta también por la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud, Centros de Participación Activa, Cruz Roja, Cáritas, Solidarios para el Desarrollo, Fundación Doña María (FUNDOMAR), DomusVi, CONFEMAC, Centro de Humanización de la Salud (Camilos), AECC, San Juan de Dios, Teléfono de la Esperanza, New Health, Fundación Amigos de los Mayores, FOAM, plataformas de voluntariado, asociaciones de jubilados y el ámbito académico (UPO – Cátedra Cruz Roja en SND y Universidad de Sevilla), entre otras.

En concreto, esta Mesa Municipal para abordar la Soledad no Deseada en las personas mayores consistirá en un órgano de trabajo en red que unirá a áreas municipales, administraciones, sistema sanitario, universidades, entidades sociales y voluntariado, según explica el Ayuntamiento en una nota. De esta forma, se busca no solo prevenir el sentimiento de soledad y el aislamiento de estas personas, también detectar estos casos y reducir el sentimiento

Comenzará elaborando un mapa de recursos por distrito, así como un protocolo unificado de detección y derivación temprana desde la red municipal y comunitaria. También creará redes de acompañamiento con voluntariado formado y pondrá en marcha campañas de sensibilización e iniciativas intergeneracionales en centros educativos y espacios cívicos. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor