Sociedad

Organizan en Córdoba las 'olimpiadas intergeneracionales' para unir a jóvenes y mayores

Lucas Leal

Foto: ue

Domingo 31 de agosto de 2025

3 minutos

Este evento tendrá lugar el próximo 20 de septiembre en el Jardín Botánico de la ciudad andaluza

Organizan en Córdoba las 'olimpiadas intergeneracionales' para unir a jóvenes y mayores
Lucas Leal

Foto: ue

Domingo 31 de agosto de 2025

3 minutos

La Plataforma del Voluntariado de Córdoba ha abierto la inscripción a una iniciativa que pretende incluir a todos los colectivos de edad y fomentar las relaciones sociales en esta ciudad andaluza. Se trata de las I Olimpiadas Intergeneracionales de Córdoba, una competición amistosa en la que cada equipo, compuesto por personas de distintas edades, tendrá que superar una serie de pruebas.

La inscripción para estas olimpiadas se encontrará abierta hasta el día 18 de septiembre, o bien hasta que el aforo se complete. Las primera pruebas del evento tendrán lugar el próximo 20 de septiembre en el Jardín Botánico de Córdoba. Las bases de la participación y la inscripción de los equipos se pueden consultar en la página web de la Plataforma del Voluntariado de Córdoba.

Las mujeres de la 'generación sándwich' denuncian: "Estamos atrapadas en los cuidados"
Fuente: Bigstock

Jóvenes y mayores unidos para competir 

El tipo de pruebas que se desarrollarán en las olimpiadas están adaptadas a las capacidades de todos los participantes, ya que el objetivo es la unión intergeneracional y fomentar las relaciones sociales por medio de las actividades. El grueso de las olimpiadas tendrá lugar de forma presencial en la jornada del día 20 de septiembre, en el Jardín Botánico, pero también se han incluído retos accesibles y creativos para que los participantes vayan superando pruebas día a día.

Esta actividad forma parte de 'Entre Jóvenes y Sabias', un proyecto financiado por el Ayuntamiento para combatir la soledad no deseada y favorecer la conexión entre las distintas generaciones, evitando las barreras y buscando una ciudad más participativa, solidaria y humana. Precisamente de la solidaridad nace la Plataforma del Voluntariado de Córdoba, que pretende que las personas mayores también sean parte de la transformación del entorno y conozcan a otras personas.

Sobre el autor:

Lucas Leal

… saber más sobre el autor