Sociedad

Organizan un pasaje del terror sobre la vivienda para personas mayores: "Buscar piso da miedo"

Pablo Recio

Viernes 17 de octubre de 2025

2 minutos

Se podrá visitar entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre

Organizan un pasaje del terror sobre la vivienda para personas mayores: "Buscar piso da miedo"
Pablo Recio

Viernes 17 de octubre de 2025

2 minutos

Un año más, la Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada (@acumafu), organiza su ya clásico pasaje del terror para personas mayores con motivo de la celebración de Halloween

En esta ocasión, la temática que se ha escogido es la vivienda y se ha elegido el título ¿Buscas piso? Miedo da buscar

Se podrá visitar entre los días 27 de octubre y 1 de noviembre, en dos pases, entre las 10h. y las 12h. y de 16h. a 20h., en el Centro de Mayores Conde de Elda del Barrio del Pilar (Calle Ponferrada, 14. Madrid). 

WhatsApp Image 2025 10 15 at 10.09.44

 

El presidente de Acumafu, Marcelo Cornellá, explica a 65YMÁS que, como cada edición, este pasaje se diseña para que tenga un trasfondo "reivindicativo". Y las temáticas tienen que ver con asuntos que preocupan a la sociedad y, en particular, a las personas mayores.

"Tenemos un montón de ellas que buscan habitación o piso asequible y también son muy conscientes de lo que les está pasando a sus nietos", afirma.

De esta manera, argumenta, la idea es que dé miedo porque, cuando buscas vivienda, "te encuentras cada cosa, que echa para atrás".

Por ello, con esta iniciativa se pretende denunciar el problema, así como reivindicar que no se "aprovechen de ellos de ninguna manera". 

Y anticipa: el pasaje del terror termina "como la vida", en un cementerio en el cual la familia o uno mismo debe pagar para estar "alojado" en "alguno de los nichos o tumbas". 

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor