Lucas Leal
Sociedad
'Recuérdame': la campaña de CONFEMAC para el Día Mundial del Alzhéimer 2025
A través de un vídeo, se envía un mensaje claro: las personas con alzhéimer siguen sintiendo
Con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) lanza la campaña Recuérdame, una iniciativa que busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reconocer y valorar las capacidades que se mantienen en las personas con alzhéimer.
“Si bien es cierto que esta enfermedad neurodegenerativa afecta sobre todo a la capacidad de recordar, reducir el alzhémer solo a eso es como juzgar un libro por la tapa desgastada y no por las páginas que aún guardan belleza y sentido”, explica la directora de la entidad, María José Sánchez Morilla.
El eje de la campaña es un video que muestra cómo los sentidos se convierten en puentes a un mundo emocional que sigue vivo. El mensaje es claro: las personas con alzhéimer mantienen la capacidad de sentir. Pueden seguir experimentando alegría, tristeza, miedo, cariño. Pueden emocionarse con una canción, calmarse con una caricia, sonreír ante una voz querida. La emoción ‘se ancla’ más allá del lenguaje y de la razón.

Pierden la memoria, pero no dejan de tener sentimientos
Se mantiene la sensibilidad a los gestos, a los tonos de voz, a las miradas... Aunque no recuerden nombres o lugares, sí recuerdan cómo les hacen sentir. A veces no sabrán decir quién eres, pero sabrán si les haces bien. Se mantiene la capacidad de disfrutar de los sentidos: el sabor de algo dulce, el olor de una flor, la música que escuchaban de jóvenes, la luz del sol en la cara.
“RECUÉRDAME” es también una llamada a mirar a las personas con alzhéimer desde lo que conservan, no desde lo que pierden, porque por mucho que se borren los datos, no se borra la dignidad. No se borra el derecho a ser tratados con respeto. No se borra la humanidad. Por eso es tan importante no dejar de mirarles a los ojos, no dejar de hablarles, de tocarles, de hacerles partícipes de la vida. Aunque su mente se esconda, su ser sigue presente. Y eso, sencillamente, no se puede olvidar.
CONFEMAC invita a sumarse a esta campaña, compartiendo el vídeo y difundiendo su mensaje para construir una sociedad más sensible, justa y respetuosa con quienes viven con el alzhéimer y con su entorno.